El cambio en la norma queda aprobado definitivamente tras no haberse presentado ninguna reclamación
Las sanciones por incumplir esta ley oscilarán entre los 500 y los 30.000 euros
Esta misma semana, tras no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, ha quedado definitivamente aprobado el acuerdo plenario del Ayuntamiento de Valderredible sobre la modificación de la de la Ordenanza Municipal reguladora de los Vertidos y Depósitos de Productos, Materiales y Sustancias Nocivas, Peligrosas y Contaminantes.
La modificación de esta Ordenanza fue aprobada en Pleno con los votos a favor de los cinco concejales del PRC, que lidera el regidor municipal, Fernando Fernández y dos abstenciones de los concejales del PSOE.
Según la Ordenanza se considera infracciones leves y serán multadas con 500 euros: No facilitar a los servicios municipales el acceso a las instalaciones o la información solicitada por los mismos. Además de omitir la información al Ayuntamiento sobre las características de la descarga de vertido o depósito o cambios en el proceso que afecten a la autorización. Por último, todas las infracciones a esta Ordenanza que no tengan la consideración de graves o muy graves.
Infracciones graves
Se considerará infracciones graves en primer lugar la reincidencia en faltas leves. Efectuar vertidos o depósitos que exigen tratamiento previo, conforme a la licencia sin haberlo efectuado y la omisión o demora en la aplicación de tratamientos. Realizar vertidos afectados por limitaciones sin respetar las mismas, y no contar con la autorización del vertido.
Estas infracciones tienen una multa de 500 a 5.000 euros además de la retirada de la licencia o autorización, según el caso por un periodo igual al concedido. Junto la suspensión de la actividad total o parcial por un periodo no superior a un año y, la obligación de restaurar el área afectada.
Infracciones muy graves
Las infracciones muy graves según la Ordenanza son: la reincidencia en faltas graves y realizar vertidos prohibidos, con multas que oscilan entre los 5.000 a los 30.000 euros. Además de la sanción económica se le retirará la licencia o autorización, según el caso, por un periodo no superior a 18 meses; con la suspensión de la actividad total o parcial por un periodo no superior a tres años, con la obligación también de restaurar el área afectada.