El Ayuntamiento de Valderredible ha adjudicado recientemenbte el contrato de obras del proyecto 'Actuación conjunta en el núcleo turístico de Polientes: adaptación de la red de pluviales al cambio climático, mejora de la movilidad peatonal y embellecimiento de espacios públicos' por un importe total de 467.181,39 euros .Esta obra está financiada en su integridad por el "Plan de Sostenibilidad Turística de Valderredible" (PST), aprobado en la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo y enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotado con Fondos Europeos Next Generation.
De esta manera, el Ayuntamiento comienza así con una de las actuaciones más importantes de cuantas se incluyen en el PST. Según el alcalde regionalista Fernando Fernández," se trata de la obra con mayor presupuesto de todas, y que afecta de manera importante al centro neurálgico del municipio, donde se concentran las dependencias municipales y gran número de activos turísticos y que supondrá una importante mejora en la calidad de vida de los vecinos".
Estas obras, que tendrán una duración de 9 meses, cumplirán con la triple finalidad: adaptar la red de pluviales al cambio climático mejorando así la gestión de las infraestructuras y la introducción de actuaciones de prevención o mitigación de los efectos del cambio climático; mejorar la movilidad peatonal con al semipeatonalización de calles, enfocado en las calles del norte del núcleo turístico de Polientes, es decir, centrándose en las que presentan más deterioro y que, a su vez, concentran la mayor parte de los activos turísticos; y embellecer los espacios públicos, basándose en el acondicionamiento de los aspectos estéticos que embellecen la zona, con el fin de mejorar los elementos de urbanización como pueden ser el mobiliario urbano, la pavimentación o las redes de servicios urbanos, mejorando así la imagen del turismo de Polientes y del patrimonio cultural ligado al núcleo.
Esta obra conjunta, al estar compuesta por varias actuaciones, se encuadra dentro de las líneas señaladas por la Comisión Europea y el Gobierno de España en la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, en particular dentro del Eje primero llamado "Transición verde y sostenible", el segundo: "Mejora de la eficiencia energética" y el cuarto: "Competitividad", respectivamente.