Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Valdeprado del Río

Valdeprado del Río urbaniza los núcleos de Reocín de los Molinos y Aldea de Ebro

Valdeprado del Río urbaniza los núcleos de Reocín de los Molinos y Aldea de Ebro

El Consistorio ha destinado 240.000 euros para estas actuaciones

Las obras de urbanización de los núcleos de Reocín de los Molinos y Aldea de Ebro han finalizado a falta de algunos remates para las que el Ayuntamiento de Valdeprado del Río, que dirige Jaime Soto, buscará financiación para concluirlos. De momento, apunta Soto, "se han invertido casi un cuarto de millón de euros". Para ello, el Consistorio se acogió a la convocatoria de subvenciones publicadas por la Consejería de Obras Públicas, destinadas a financiar inversiones de competencia municipal, con el objetivo de contribuir a dinamizar la actividad económica y en consecuencia, apunta Soto a la creación y mantenimiento del empleo en el sector de la obra pública.

Junto a estas actuaciones el Equipo de Gobierno destinó también 114.989,65 euros, para pavimentar algo más de nueve mil metros cuadrados, mejorando los viales de Valdeprado del Río, Sotillo, San Vitores y Hormiguera.

Reocín de los Molinos
La empresa Fernández Rosillo se encargó de la pavimentación de Reocín, con un presupuesto de 119.999,83 euros, con una superficie total de intervención de 2.687 metros cuadrados.

La actuación de rehabilitación superficial se ejecutó con pavimento de adoquín sobre soleras de hormigón existentes y con entrepaños color sahara y recercos color negro. En el entorno de la iglesia también se interviene creando un recorrido perimetral y un tratamiento de césped.

Adoquín para las calles de Aldea de Ebro

Las obras de pavimentación del núcleo de Aldea de Ebro han sido ejecutadas por la empresa Excavaciones Ignacio Argüeso con un presupuesto de 117.819 euros. La actuación se ha realizado en las zonas de mayor relevancia como el conjunto de la Plaza, Casa del Pueblo, Centro Social y las calles aledañas a la iglesia románica de San Juan Bautista.

La superficie total de la actuación supera los 1.500 metros cuadrados. El solado de estas calles se ha colocado de adoquín prefabricado de hormigón color envejecido, colección románico y losa de piedra caliza.