El Ayuntamiento de Valdeprado del Río saca a información pública el expediente para la disolución del Concejo de Candenosa. La Corporación Municipal, dirigida por Jaime Soto Marina, aprobó en junio de 2010 el inicio de expediente de disolución del Concejo Vecinal de Candenosa, en base a lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Cantabria 6/1994, de 19 de mayo.
El expediente se somete ahora a información pública vecinal por espacio de un mes, para que puedan ser presentadas las pertinentes reclamaciones.
Como ya adelantó Vive Campoo, actualmente nueve entidades menores de Campoo se encuentran en trámites de disolución y cuya gestión directa pasaría a manos de los correspondientes ayuntamientos.
Ante esta situación en la comarca campurriana se encuentran nueve juntas vecinales. Respecto a seis de ellas, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha comunicado que no han presentado la liquidación del presupuesto de 2013. Éste es el caso de la Junta Vecinal de Aldueso (Campoo de Enmedio), Corconte (Campoo de Yuso), las tres pedanías que configuran el Ayuntamiento de San Miguel de Aguayo (San Miguel, Santa María y Santa Olalla) y la pedanía de Arcera, perteneciente al municipio de Valdeprado del Río.
La otra justificación de disolución que afecta al resto de localidades, ubicadas en tres municipios de Campoo, es la despoblación. Es el caso de Soto Rucandio, en Valderredible, el número actual de vecinos es de dos, lo cual hace imposible la formación de la Junta Vecinal. En esta misma situación, pero más alejada en el tiempo, se encuentra Candenosa, cuyos bienes ya gestiona el Consistorio de Valdeprado del Río. El proceso se encuentra a la espera del dictamen del Consejo del Gobierno.
El último núcleo afectado es el de Santa Olalla en Valdeolea. A finales del mes de enero, la Corporación municipal, aprobó por unanimidad iniciar el expediente de disolución de este Concejo por falta de candidaturas en las pasadas elecciones locales.