El pleno de Valdeolea ha aprobado recientemente, a propuesta de la Alcaldía, la modificación de diversas ordenanzas fiscales reguladoras de impuestos y tasas municipales. Así, se han establecido las tasas por prestación de la ocupación de la vía pública con puestos de venta ambulante, barracas, espectáculos y atracciones de recreo. El municipio que gobierna el popular Fernando Franco también ha modificado las cuotas por el uso de las instalaciones deportivas. Por unanimidad de todos los grupos políticos y tras no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, quedó automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario por el que se aprobaban ambas ordenanzas.
"Del estudio realizado por el Ayuntamiento de Valdeolea se deduce que las mismas se encontraban desfasadas, no se habían actualizado ni modificado desde hace varios años y su estructura no se ajustaba a la realidad actual y a las actividades que, habitualmente, se desarrollan y se llevan a cabo en el municipio, evitando así problemas a la hora de una adecuada gestión, administración y aplicación de las mismas", explicó el regidor municipal, Fernando Franco.
La medida, "precisa y justificada", cumple "el objetivo de la actualización del importe de las ordenanzas fiscales incorporándoles el incremento del IPC acumulado desde la anterior actualización, sin pretender incrementar la presión fiscal, sino simplemente una puesta al día, potenciando la utilización de las instalaciones municipales de manera conjunta por la unidad familiar y por grupos; manteniendo así la capacidad inversora del Ayuntamiento para poder gestionar, mejorar y ampliar los servicios públicos municipales y garantizando el equilibrio financiero de los mismos", aseguró el regidor municipal.
La tasa por la ocupación de terrenos de uso público municipal con instalaciones de carácter no fijo y, con la finalidad de ejercer actividades de venta de cualquier clase, prestación de servicios, aquellas destinadas a espectáculos o recreos y el ejercicio de industrias callejeras o de rodaje cinematográfico, se liquidará, según indicaciones del regidor municipal, Fernando Franco, según el uso y el periodo de tiempo ocupado.
La corporación ha establecido el pago de 90 euros anuales, por puesto de venta ambulante en el mercadillo semanal de Mataporquera. Esta cantidad será de 45 euros anuales, por puesto de venta ambulante itinerante. Para el resto de usos, se cobrará la cantidad de 0,60 euros por metro cuadrado y día de ocupación.
Respecto a las tasas por la prestación del servicio de la piscina municipal se liquidarán conforme a una tarifa diaria de 2 euros. El pase por temporada se ha establecido en 25 euros; cantidad que se incrementa hasta los 65 euros para familias con tres o más miembros. Por su parte, las tasas por la prestación del servicio del gimnasio municipal son de 2,5 euros por día. El abono mensual y trimestral se ha dispuesto en 10 y 50 euros respectivamente.
Por último, la corporación ha establecido las normas de funcionamiento interno de la piscina, que se ubica dentro del complejo deportivo del Bao en Mataporquera a orillas del río Camesa. El reglamento define el aforo máximo, la temporada de baños y, el horario de apertura y cierre, que será de las 12 del mediodía a las 19.30 horas de la tarde. Además, se especifican las normas de funcionamiento, los deberes y derechos de los usuarios, estableciéndose la prohibición de la entrada de animales en todas las instalaciones de la piscina. A esta prohibición se suma la de entrar a las instalaciones con ropa o calzado de calle, así como el comer y beber en la zona de baño.