Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Valdeolea

Valdeolea acomete la reforma integral de la plaza de Mataporquera

  • Las obras, que ya están avanzadas, han sido adjudicadas a la empresa Millán-ic por 174.000 euros

  • La actuación, financiada con fondos municipales, busca modernizar las instalaciones y fomentar el uso vecinal del espacio

El Ayuntamiento de Valdeolea ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de reforma, mejora y readaptación de la plaza principal de Mataporquera, con el objetivo de revitalizar este emblemático espacio y adaptarlo a las necesidades actuales de los vecinos. Las obras, que ya están muy avanzadas han sido adjudicadas a la empresa campurriana Millán-ic por un presupuesto de 174.000 euros.

El proyecto, que está subvencionado íntegramente por parte del Consistorio, que dirige el popular Fernando Franco, se enmarcan dentro del plan municipal de mejora de los espacios públicos. La intervención contempla la renovación del pavimento, la instalación de nuevo mobiliario urbano, la mejora del alumbrado público y la creación de zonas verdes. Además, la actuación aprovecha para resolver aquellas situaciones donde la accesibilidad actual de la Plaza de España se encuentra comprometida.

"La intervención planteada responde al análisis de la historia de este espacio y las características actuales, priorizando su función como punto de encuentro y convivencia ciudadana". "Esta actuación no solo embellecerá un lugar central para la vida de Mataporquera, sino que también fomentará su uso social, cultural y recreativo, convirtiéndolo en un punto de encuentro para todos los públicos", asegura Fernando Franco.

La superficie de actuación es prácticamente de 1.000 metros cuadrados y las obras que tienen un plazo de ejecución de tres meses. Las mismas se iniciaron solucionando la conexión actual entre el vial y la cota base de la plaza. Para ello, los operarios de la empresa campurriana comenzaron a modificar los límites existentes, realizando una serie de actuaciones que se vuelcan sobre el muro situado al noroeste. Asimismo, en el límite sureste de la plaza se sustituye los bancos y árboles existentes por un borde suave de estancia y jardinería elevada sobre el nivel de la plaza.

La Plaza España ya se ha pavimentado mediante un juego de bandas, conformadas por adoquines de despiece variable, cubo o rectangular, de anchura intercalada y cromatismo en tonos neutros. El límite entre el muro curvilíneo y el espacio central de la plaza, se ha resuelto con un tapiz de vegetación que culminará el dibujo de las bandas del pavimento. 

Además, se ejecutarán bancos de línea monolítica de piedra caliza. Se proyectan también dos elementos principales de jardinería asociados al borde sureste de la plaza a modo de ruptura. Del mismo modo se colocarán la nueva barandilla perimetral mediante perfiles tubulares de aluminio, además de papeleras, aparcabicicletas y nuevo alumbrado.