La Unidad de Neonatología del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) celebrará, mañana lunes, el Día Mundial de la Prematuridad con una jornada en la que se abordará su impacto en la región, junto con las familias de los niños prematuros que han estado ingresados en el hospital en los últimos años.
La sesión, que tendrá lugar en el Salón de Actos Gómez, se enfocará desde el punto de vista de las familias y de los profesionales y, en ella, los pequeños y sus familias recibirán un pequeño diploma de reconocimiento, cargado de simbolismo por ser ‘Nuestros Pequeños Grandes Héroes'.
La jefa del Servicio de Pediatría, María Jesús Cabero, ha señalado que cada año uno de cada 10 pequeños en el mundo nace antes de tiempo. Por eso, desde el año 2009, el día 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro (World Prematurity Day), una fecha que desea concienciar a la sociedad sobre los problemas a los que se enfrentan los bebés prematuros y el impacto emocional que esto supone para sus familias.
Los recién nacidos son prematuros cuando el nacimiento se produce antes de semana 37 de gestación, y cuanto antes se produce, mayor es el riesgo de complicaciones y de morbimortalidad, siendo los prematuros extremos los más vulnerables.
La importancia del contacto 'piel con piel'
En este sentido, Cabero ha apuntado que un de las terapias más poderosas es el abrazo de los padres, que fomenta el contacto ‘piel con piel' desde el momento del nacimiento. De hecho, esta práctica es extremadamente beneficiosa y efectiva, sobremanera en el caso de los bebés prematuros.
El contacto ‘piel con piel', realizado inmediatamente después del nacimiento, contribuye al inicio y sostenimiento de la lactancia, favorece la estabilización de parámetros vitales como la frecuencia cardíaca y los niveles de glucemia, y ayuda a la instalación de una microbiota saludable, aspectos de importancia tanto en el proceso de adaptación a la vida extrauterina tras el nacimiento, como a medio y largo plazo. Además, ayuda a su relajación y al sueño profundo.
Programa de la jornada
El programa comenzará a las 12:00 horas con la presentación del acto a cargo de propia Cabero. Posteriormente, la Subdirección de Cuidados del SCS y la Dirección del Hospital ofrecerán la apertura institucional de la jornada.
A las 12:30 horas tendrá lugar la primera mesa redonda, titulada ‘Prematuridad en Cantabria' y moderada por la neonatóloga del Servicio de Pediatría de Valdecilla Pilar Gortázar. En este espacio se abordarán los avances en Neonatología desde la experiencia del equipo médico y de enfermería del hospital, y se contará con la participación de una integrante de la Asociación de Familias de Bebés Prematuros de Cantabria ‘Patucos Morados', que compartirá su testimonio personal.
A continuación, a partir de las 13:00 horas, se celebrará un acto de reconocimiento a los niños y niñas nacidos prematuramente, con la entrega de diplomas a los ‘Pequeños Grandes Héroes' y a sus familias, en agradecimiento a su esfuerzo y superación.
El cierre de la jornada estará amenizado con la actuación del grupo de música SaludArte, integrado por profesionales del Hospital, que pondrá el broche final a una mañana dedicada a la sensibilización, la divulgación y el reconocimiento de la atención integral que el hospital ofrece a los pacientes prematuros y a sus familias.
Con esta iniciativa, Valdecilla refuerza su compromiso con la humanización del cuidado neonatal, la formación de profesionales y la difusión de los avances médicos que permiten ofrecer una atención cada vez más especializada y cercana.












