Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

USO lanza un S.O.S sobre la planta de Sidenor en Reinosa

El sindicato, que pide la implicación de todos los sectores, lamenta la falta de carga de trabajo y también de inversiones, que está encadenando averías

La Federación de Industria de USO (FI-USO) ha alertado hoy sobre la grave situación existente actualmente en el Grupo sidenor y especialmente en la factoría de Reinosa, "que se encuentra con una carga de trabajo por debajo del 50% de su capacidad, agravada por una falta de actividad total en la fundición y sin mejoría en el horizonte de 2017". La Laminación tiene carga para dos relevos de trabajo y se encuentra al 50% de su capacidad, situación parecida a los talleres mecánicos: línea de grandes piezas al 30%, la línea de cigüeñales fibrados al 60%, línea de cilindros alrededor del 30% y el montaje de componentes y de bienes de equipo situada en un 35%. ´

Además, explican desde USO, a todo esto hay que sumarle una situación de encadenamiento de averías y paradas técnicas por la falta de inversiones y de mantenimiento, ejemplo de ello la parada de 23 días del horno de acería entre los meses de septiembre y octubre por una avería en el transformador y su tiempo de reparación. Igualmente, esta situación de la fábrica ha conllevado que los 120 empleos de las contratas y subcontratas estén en una situación límite de actividad y empleo.

En este contexto, a juicio de la FI-USO ha llegado el momento de exigir "hechos y compromisos para no quedarse en meras declaraciones para la galería y en proclamas de Jainaga". "Por ello, desde FI-USO lanzamos un S.O.S por el futuro del Grupo Sidenor en su conjunto y de forma especial para la planta de Reinosa".

FI-USO exige a Jainaga, como máximo exponente de Sidenor, la "presentación urgente de un proyecto industrial para el grupo y para la planta de Reinosa concretado en: Producciones estratégicas de futuro, inversiones para cada una de las fábricas y plantillas estructurales estimadas".

Desde el sindicato reclaman la" constitución de forma inmediata de una mesa de negociación con los sindicatos y que no se tomen medidas traumáticas". Por su parte, exige al Gobierno de Cantabria que acuerde "medidas concretas que contribuyan a la viabilidad de la planta de Reinosa, para sustentar la economía y el empleo de la comarca campurriana". Respecto al Parlamento de Cantabria, solicitan que incorpore en su agenda política el debate y la búsqueda de soluciones para el mantenimiento del proyecto industrial de Sidenor-Reinosa y la economía y el empleo que genera.

Por último, desde FI-USO apuestan y llaman a "construir la unidad de acción sindical en la búsqueda de la viabilidad del grupo Sidenor, el empleo de calidad y la riqueza económica que genera en las localidades donde están radicadas".