Por unanimidad de los miembros de la Corporación municipal de Campoo de Enmedio, la empresa Urbaser, será la encargada de la gestión, conservación, mantenimiento y limpieza de los espacios ajardinados y del arbolado urbano, con un presupuesto de 91.476 euros por un trienio, IVA incluido, a razón de 30.250 euros al año. Adjudicación, que será definitiva, cuando la empresa presente todos los requisitos exigidos por la nueva Ley de Contratación y el Pleno considere que la documentación entregada es la correcta. Además de Urbaser, también pujaron por estos trabajos, las empresas Acebal y Brocoli.
La mecánica general de los trabajos a ejecutar en la totalidad de 60 hectáreas de zonas verdes delimitadas, será de limpieza y mantenimiento general, reposición, podas y tratamientos.
El conjunto de labores obligatorias que han de realizarse, apunta el alcalde, Pedro Manuel Martínez, son la de conservación de las zonas verdes en perfecto estado botánico y ornamental que "estaremos vigilantes que se cumplan", además de la renovación y mejora del sustrato y la conservación del arbolado, entre las operaciones más destacadas.
La siega, se realizará con la frecuencia precisa para que las plantas no alcancen una elevación excesiva, marcando como altura adecuada del césped entre 5 y 10 centímetros. La conservación del arbolado es importantísima por lo que se establece en las bases técnicas las labores para garantizar la supervivencia de los mismos. Con la finalidad de mantener la salud y buen aspecto de "nuestros árboles" se procederá podas, además de a los tratamientos preventivos o curativos, para impedir la iniciación o propagación de cualquier enfermedad o plaga.
Por parte del Ayuntamiento se controlará mensualmente que todas las operaciones realizadas, se ajustan a los criterios marcados en el pliego de condiciones, comprometiéndose a satisfacer el pago de los trabajos efectuados, previo informe favorable, que se harán efectivos as por mensualidades vencidas a razón de 2.541 euros, IVA incluido.
Para el regidor municipal, Pedro Manuel Martínez, los ejes centrales de este servicio, establecido por el Área de Parques y Jardines a través del pliego de condiciones, son la "eficiencia, la mejora de la calidad y control de los servicios, el ahorro, el empleo de maquinaria sostenible y el aumento del cuidado de los jardines municipales".