- Tecnología
- 23/08/2023
Desde hace meses Twitch viene restringiendo las emisiones de la categoría de Slots, categoría que por cierto mes tras mes se encuentra entre las principales categorías más vistas en la plataforma morada propiedad de Amazon.
Si bien hace unos meses fue cuando tuvo lugar el primer comunicado de Twitch respecto a los juegos de slots y su emisión en la plataforma, eliminando la posibilidad de que muchos de los streamers de aquel momento habituales en esta categoría pudiesen jugar en determinados casinos que no cumpliesen con ciertas normativas o que no garantizasen la seguridad de los jugadores por no encontrarse en países donde la legislación en materia de slots les obligase a rendir cuentas ante una autoridad que controlase la relación entre el casino y los jugadores, ahora esta medida por parte de Twitch ha ido más allá. En ese momento las decisiones al respecto se precipitaron cuando se conoció que un conocido streamer había estafado, según él mismo reconoció en un directo, a otros compañeros streamers y suscriptores para subsanar algunas deudas que tenía derivadas del juego. Esto hizo que entre los creadores de contenido en Twitch se generara una especie de movimiento en contra de los juegos de casino dentro de la plataforma, que propició una decisión que no gustó a casi nadie: tibia para quienes querían prohibir las tragaperras y juegos de casino en los directos y excesiva para aquellos afectados por la medida. Desde ese momento Twitch decidió prohibir las emisiones jugando en casinos que no contasen con licencia de juego en Estados Unidos o en otras jurisdicciones que garantizasen una protección suficiente a los jugadores.
Nuevas restricciones
Ahora, a principios de agosto, vimos cómo Twitch emitía de nuevo un comunicado vía Twitter en el que afirmaba que ampliaba la lista de sitios prohibidos añadiendo dos de los sitios más populares en los streams a nivel mundial: Blaze y Gamdom. En ambos casos se trata de casinos con licencia de juego emitida por la Autoridad de Curaçao, la cual parece que Twitch no considera suficiente como para aceptar una protección suficiente ante los jugadores de casino que decidan probar suerte en estos casinos alentados por los streamers que emiten mientras juegan en estas plataformas.
En este caso la plataforma ha sido explícita al momento de citar los sitios que no serán permitidos en las emisiones tras la entrada en vigor de la norma interna, por lo que los streamers que antes utilizaban estos casinos para crear contenido deberán cambiar de casino o emitir en otras temáticas diferentes.
Aparece un nuevo competidor para Twitch
Todas estas restricciones han hecho que aparezca un nuevo competidor para Twitch, al menos para las emisiones de la categoría de slots o apuestas, Kick. La plataforma, que según entras en ella te podrás dar cuenta de que es un clon de Twitch cambiando el color de la marca de un color morado a un color verde, ha apostado fuerte por quitarle streamers de gran tamaño a Twitch. Y es algo que parece que está consiguiendo, al menos dentro del sector del gambling, debido principalmente a dos motivos: reparto de ingresos con 90% de ganancias para el jugador (mientras en Twitch ronda el 50%) y ausencia de censura. No sabemos si esto será sostenible en el tiempo o cambiará a medio plazo, pero estos argumentos han convencido a algunos de los streamers más grandes de Twitch en la categoría de Slots para abandonar la plataforma morada y pasar a emitir en la nueva plataforma verde.
Importancia de las regulaciones y licencias de juego
Tras ver estos movimientos por parte de Twitch cabe pensar si hay algo de interés en el trasfondo de estas decisiones. Según algunos sitios especializados, que un casino cuente con una licencia de juego reconocida internacionalmente por proteger de verdad los intereses de los jugadores y no permitir que los casinos hagan absolutamente lo que quieran es algo sumamente importante.
En este sentido, parece que una de las licencias más importantes que podemos encontrar a nivel mundial, sobre todo para jugar desde Europa, es la licencia de juego emitida por la Malta Gambling Authority (MGA), ya que ofrece la posibilidad de que un casino ofrezca sus servicios en todo el mundo pero ejerciendo un gran control sobre las actividades del mismo, así como actuando para defender los intereses de los jugadores en caso de ser necesario.
Una historia que no termina
Por todo ello, parece que esta aventura de Twitch no terminará aquí y seguirán añadiendo nuevos casinos a su lista negra en beneficio de los usuarios de la plataforma, para mantenerlos alejados de posibles estafas que casinos sin ningún tipo de licencia puedan cometer y siendo conscientes de la enorme visibilidad que los grandes streamers de casinos online otorgan a estas plataformas, a cambio de jugosos pagos por parte de los casinos a los streamers. Y es que, aunque parece un nicho minoritario, la sección de slots en Twitch se coloca todos los meses entre los primeros puestos de las categorías más vistas, incluso a día de hoy cuando se ha producido una gran fuga de streamers a Kick.
En algunos casos se han conocido ofertas realizadas por casinos a grandes streamers, con figuras como "elXokas" afirmando que tanto un casino online le ofreció tres millones de euros por hacer streamers en su casino como que Kick le ha hecho una oferta irrechazable para cambiarse de plataforma, algo en lo que mantiene que sigue en conversaciones porque no se mueve por dinero. Y es algo que, si tenemos en cuenta que rechazó tres millones de euros por stremear jugando en un casino online, nos podemos creer perfectamente.
En lo que no hay ningún tipo de duda es que es un tema complejo que ofrece diferentes puntos de vista al respecto, en el cual podemos encontrar tanto personas que están en contra de estas prohibiciones como personas que creen que Twitch se está quedando corta con las medidas a adoptar.