Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cartas al director

Triste espectáculo

El Ayuntamiento de Reinosa aprobó por unanimidad, el 31 de marzo de 2015, una resolución en la que se declaraba contrario a los circos con animales, a la vez que adquiría el compromiso de adaptar las ordenanzas municipales para hacer efectiva la resolución

Comunicado conjunto firmado por: InfoCircos, Reinosa Crueldad Cero y Ecologistas en Acción Cantabria 

La próxima visita a nuestra ciudad de un circo con un oso "humanizado" que al parecer toca la trompeta y es posible que baile el hula-hop además de aplaudir, supondría sin duda un triste espectáculo. Pero sin duda más triste es el que ofrece el propio Ayuntamiento de Reinosa.

Tenemos que recordar que el Ayuntamiento aprobaba por unanimidad, el 31 de marzo de 2015, una resolución en la que se declaraba contrario a los circos con animales. A la vez que adquiría el compromiso de adaptar las ordenanzas municipales para hacer efectiva la resolución y no permitir la entrada de circos que incluyesen animales en sus espectáculos.

Por segundo año consecutivo nos visita un circo en el que se incluyen animales salvajes, dado que no se ha hecho absolutamente ninguna modificación de las ordenanzas municipales en cumplimiento del acuerdo adoptado.

Durante estos meses distintas organizaciones hemos instado la ejecución de dicha resolución y solo después de muchos avatares dio lugar a la creación de una comisión especial informativa. La cual se ha reunido una sola vez y en la cual estuvimos presentes representantes de diversas organizaciones.

Por su parte tan sólo se nos expusieron dudas legales para llevar a efecto dicha resolución sin presentar absolutamente ninguna alternativa. Dudas que aclaramos y alternativas que tuvimos que plantear por nuestra parte.

Al respecto les recordamos que más de 350 ayuntamientos han aprobado normativas al respecto, 11 de ellos en Cantabria, contra las cuales no existe una sola sentencia que las declare ilegales. También que la Federación Europea de Veterinarios (FVE) ha instando la prohibición de animales salvajes en circos itinerantes por no reunir unas mínimas condiciones para los mismos, además de por razones de seguridad y sanidad pública.

Por su parte el único requerimiento se puso era que el informe de la Federación Europea de Veterinarios fuese ratificado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria. Algo que, casualmente, ocurriría a los pocos días con ocasión de la modificación de la Ley de protección de los animales y bienestar animal de Cantabria en la que solicitaron la inclusión de dicha prohibición.

Desde entonces han transcurrido los meses sin reacción alguna por parte del Ayuntamiento. Consecuencia de lo cual hoy los reinosanos tenemos que soportar el triste espectáculo que nos ofrece este circo y el propio Ayuntamiento.