Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Valderredible

Fernando Fernández, absuelto por el Tribunal Superior de Justicia

Fernando Fernández, absuelto por el Tribunal Superior de Justicia

Fernando Fernández en una imagen de archivo.

  • "Me alegro por el fallo ya que siempre he confiado en la Justicia y voy a seguir trabajando con la misma intensidad y ganas por Valderredible y Cantabria"

  • El TSJ considera que los hechos denunciados por un concejal socialista de la oposición "no son constitutivos de ninguno de los delitos" de los que se le acusaba

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha absuelto al alcalde regionalista de Valderredible, Fernando Fernández, del delito electoral en concurso con prevaricación del que se le acusaba por no actuar ante unas supuestas irregularidades en el padrón municipal y por unas obras supuestamente ilegales realizadas por un particular en el municipio.

El Alto Tribunal entiende que "los hechos declarados probados no son constitutivos de ninguno de los delitos" de los que fue acusado Fernández, por lo que estima que "debe ser absuelto de los mismos".

Una vez conocida la sentencia, Vive Campoo se ha puesto en contacto con Fernando Fernández, quien ha declarado estar "alegre" por el fallo que "pone las cosas en su sitio". Asimismo, subrayó que siempre ha tenido "confianza en la Justicia" y "ahora toca seguir trabajando con la misma intensidad y ganas por Valderredible y Cantabria".

Sobre el contenido de la sentencia, firmada el 27 de este mes, el ponente, el magistrado José Luis López del Moral, recoge, en el caso de los empadronamientos, que las altas en el padrón "no se producen ante la inminencia de un proceso electoral" y que "todas las personas a las que se refieren en las denuncias tienen vinculación con el territorio en que se encuentran empadronadas", y que "los propios denunciantes conocen esa vinculación".

En cuanto a la "inactividad" del alcalde al no incoar expediente de comprobación de la supuesta ilegalidad de las obras efectuadas por un particular, el TSJC indica que "no existen indicios sobre la supuesta arbitrariedad de la decisión".

De hecho, prosigue la nota de los regionalistas, la sentencia recoge que la arquitecta municipal elaboró un informe en el que se "acredita" que la supuesta ilegalidad de las obras "no existe" y estima que la acusación podría haber "aportado prueba pericial acreditativa de la supuesta ilegalidad de las obras".

Por todo ello, el Alto Tribunal entiende que "los hechos declarados probados no son constitutivos de ninguno de los delitos por los que viene siendo acusado Fernando Fernández, que debe ser absuelto de los mismos".