La empresa ha informado este martes al comité, que pide a la dirección que "no ponga en grave riesgo industrial a la fábrica de Reinosa y su comarca"
Los representantes de los trabajadores lamentan que "la dirección ha ido trasladando paulatinamente las producciones del Tren de Reinosa al de Azkoitia", donde funciona a cuatro relevos
A partir del 18 de julio el Tren 21 de Laminación de Sidenor en Reinosa pasará de tener una carga de trabajo de dos relevos a tan sólo uno. Así se lo ha hecho saber la empresa al comité tras la reunión "extraordinaria y de urgencia" convocada por la dirección de recursos humanos este martes, 12 de julio, en la que han tratado como único punto "la reducción de cargas productivas del Tren 21 de Reinosa".
En la nota informativa emitida ayer, los representantes de los trabajadores explican que la dirección les ha trasladado que "el Tren 21 pasará a trabajar a un relevo productivo, es decir, de los dos relevos actuales quitan uno" y que "el excedente de plantilla lo trasladarán al resto de áreas de fábrica, principalmente Acabados y Tratamientos, pasando por una primera etapa de formación y posteriormente a producción".
El comité, en una primera valoración, ha trasladado a la empresa que la decisión es una "muy mala noticia para los intereses industriales de la fábrica de Reinosa y de las personas que en ella trabajan" y para justificarlo han analizado la situación actual.
Según el comité, esta decisión "no se produce por una bajada de pedidos alarmante de los Trenes de Laminación como pretende justificar la Dirección, sino por una reorganización productiva interna dentro del grupo Sidenor", y ha puntualizado que en las mismas fechas en las que al Tren de Reinosa se le quita un relevo, el Tren de Azkoitia se incrementa en un relevo más, pasando de los tres actuales a cuatro, es decir, carga completa de la instalación.
Asimismo, sostienen que las previsiones iniciales para este año en el Tren de Reinosa era trabajar a 2 relevos, "ya que había y hay pedidos para trabajar a ese régimen" pero lo que ha sucedido es que la dirección ha ido trasladando paulatinamente las producciones del Tren de Reinosa al de Azkoitia".
Además, recuerdan que en los últimos años, "tanto la organización como el buen hacer de las personas que trabajan en el Tren de Reinosa han conseguido mejoras sustanciales en lo productivo, organizativo y en ahorro de costes que han situado al Tren de Reinosa con unas ratios muy competitivas y a la cabeza dentro del grupo Sidenor".
Por otra parte, los representantes de los trabajadores añaden que con la decisión de dejar sólo con un relevo el Tren de Reinosa, "la dirección es consciente de que los costes productivos de esa instalación se van a degradar hasta hacerlos insostenibles y no competitivos", ya que si la factoría campurriana no tiene cabecera productiva (Tren de Laminar)" pasará -en un principio- a ser un centro de terminación y expediciones, perdiendo todo el peso industrial dentro del grupo Sidenor" y dejando a la fábrica de Reinosa "en una situación industrial y competitiva muy crítica para el futuro inmediato". Una decisión que de llevarse a cabo constituiría una "destrucción del empleo directo y subcontratado de la empresa y por ende, de la comarca", vaticinan.
Por último, el comité de empresa asegura en su nota nota informativa que van a pedir información industrial y explicaciones a la dirección del grupo, a la que van a trasladar su "posición en contra a la deslocalización de las producciones", al tiempo que les solicitan "reconsiderar su postura" y que "no ponga en grave riesgo industrial a la fábrica de Reinosa y su Comarca, ya que esta decisión no es trascendental, ni de vital importancia para la viabilidad del grupo Sidenor."