Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Los trabajos más demandados en Euskadi

Los trabajos más demandados en Euskadi

Actualmente, existen gran cantidad de trabajos que son más demandados que otros, diariamente existen personas en busca de mejores condiciones laborales a través de sus trabajos; sin embargo, en esa búsqueda se pueden tropezar con situaciones no tan positivas, ya que en algunos contratos o trabajos en ocasiones no siempre se da lo que el empleado busca.

Esta situación muchas veces ocurre en Euskadi, Bilbao, la cual posee aproximadamente una población de más de 2 millones de habitantes y que gran número de esa población se la pasa en búsqueda de oportunidad laboral.

Muchos buscan, entre muchas cosas, mejores condiciones laborales y a los que ya trabajan, que dichas condiciones sean respetadas, que la masa laboral sea escuchada.

¿Cómo saber si la empresa en la que voy a trabajar merece la pena?

En Bilbao, cuentan con una plataforma donde todas esas necesidades son tomadas en cuenta, sus peticiones son expuestas y lo mejor de todo eso a través del anonimato.

Desde 1990 desde esta plataforma se lleva dando voz a los trabajadores y desde que comenzaron han tenido un auge de crecimiento significativo, ya que actualmente se considera como uno de los mayores espacios donde se pueden ubicar las reseñas de empresas relacionadas con el trabajo. Diariamente, se logran recopilar informaciones de varios países, entre estos: Francia, España, Italia, Alemania, así como el Reino Unido y Polonia respectivamente.

Esta plataforma se llama Gowork y como se mencionó anteriormente, puedes leer lo relacionado con reseñas sobre los diferentes lugares de trabajo, cuáles son los salarios que se manejan, los beneficios y algo tan importante como lo es el clima laboral.

Esto permite que dicha plataforma sea única en su estilo, entre los múltiples foros relacionados con reseñas que se pueden ubicar actualmente en internet, donde solamente le permite a los clientes agregar opiniones.

Y Gowork tiene una particularidad con lo que cuenta y que no es otra cosa que el anonimato, dónde los trabajadores pueden expresarse libremente sobre lo que ocurre en la empresa donde trabajan, sin miedo a que exista alguna represalia por parte de sus jefes y que esto pudiese inferir en el actuar del empleado en la organización. Todas estas opiniones constituyen una lluvia de ideas, informaciones relevantes que le permiten a aquella persona que busca algún tipo de notas, tips o recomendaciones al momento de aplicar sobre un trabajo, ya él mismo tenga conocimientos de lo que allí sucede, bien sea positiva o negativamente, y esto puede influir sobre la decisión de entrar o no en dicha organización. 

Generalmente, el mayor número de visitantes con lo que cuenta la plataforma está constituido por empleados, ya que los mismos han encontrado en esta, la forma de poder expresar libremente sus opiniones, porque saben que están respaldados por el anonimato

A su vez, contribuyen a que la situación que ellos puedan estar pasando no se repitan en quienes buscan obtener un empleo.

En cuánto los empleados se familiarizan con la plataforma, y que en esta no se necesita un registro como tal, se produce un binomio asertivo positivo, ya que se cuidan las opiniones del foro y a su vez se comparten experiencias reales desde el punto de vista laboral.

Existe una facilidad y no es otra que poder responder de forma directa a cada uno de los comentarios que se hacen en la plataforma, y a través de esto se crean redes de apoyo,

Se pueden disipar dudas y poder entablar y mejorar las relaciones laborales que tanta falta hacen actualmente, es por ello que en este artículo te hablaremos de varios aspectos importantes a considerar a la hora de buscar empleo en Bilbao y más específicamente en Euskadi.

 

Trabajadores más demandados en Euskadi.

Adecco, realizó un estudio donde nos cuentan que en Euskadi los trabajadores que son más necesitados, son los que están formados por: oficiales administrativos, los carretilleros, el grupo de soldadores, dependientes, y fresadores. Asimismo, los trabajadores de la industria, la automoción, los que forman parte de logística y por supuesto el sector transporte.

Otro grupo bastante requerido son los del sector construcción, los servicios, el área de distribución y retail y lo que actualmente es muy demandante es la rama tecnológica, todos estos renglones tienen una demanda urgente de mano de obra.

Confebask, es otra empresa que ejecutó un estudio entre cuáles son las profesiones que tienen más salida laboral, este estudio se llevó a cabo en el año 2022.

Los resultados quedaron de la siguiente manera: Ocupando el primer lugar lo relacionado con informática y comunicaciones, dónde se manejaron alrededor de 3.500 contratos aproximadamente, seguido de fabricación mecánica, con casi 2 mil, y por último, administración y gestión, con 1700 contratos respectivamente.

 

¿Cuál es el salario promedio de estos trabajos?

Este aspecto es muy variable, y depende de varios factores, entre ellos la experiencia que pueda tener el empleado en el puesto que está requiriendo, otra variable sería la empresa que contrata, o que ofrece la vacante. Un ejemplo de estos sueldos podría ser que un dependiente en Euskadi podría llevarse un salario de 1200 euros, mientras que un soldador podría estar ganando entre 1800 y 1900 euros mensuales.

 

¿Dónde se puede buscar empleo en Euskadi?

Para buscar trabajo actualmente existen diferentes vías; sin embargo, los medios de comunicación vienen a ser siempre la primera opción, ya que los mismos representan un abanico de oportunidades debido a la alta aceptación y actualización que tienen actualmente.

También se pueden ubicar estos trabajos en bolsas de empleos, a través de las redes sociales, en organismos públicos o también mediante volantes, o avisos propios de cada empresa.

 

Ocupaciones más difíciles de cubrir en Euskadi

●      Ingenieros

●      Técnicos de mantenimiento

●      Sanitarios

●      Soldadores

●      Fresadoras

●      Administración y Gestión de empresas

●      Marketing

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Euskadi?

Cómo en toda empresa u organización, existen requisitos generales y otros que son particulares y ya dependen del reclutador o contratante, aquí te menciono algunos generales para que los vayas teniendo en cuenta al momento de aplicar a un determinado empleo, bien sea en Euskadi o en cualquier parte de España.

Estos requisitos pueden ser:

  1. Contar con un permiso de empleo válido si no eres ciudadano de la EEE o de la UE.
  2. Tener lo que se conoce como seguridad social.
  3. Poseer una oferta de trabajo o un contrato.
  4. Cumplir de forma individual con los requisitos particulares de cada empresa.

Otras ocupaciones que son demandadas en Euskadi.

●      Personal de limpieza, bien sea en oficinas, hoteles, edificios, locales.

●      Obreros para la construcción de edificios.

●      Camareros para los hoteles.

●      Obreros para la agricultura y ganadería.

●      Ayudantes generales de carga y descarga.

●      Conductores para autobuses y camiones pesados.

●      Vigilantes.

●      Trabajadores manufactureros.

 

Para finalizar, es bueno que sepas que cada trabajo, empresa y trabajador son únicos, y todo va a depender de las necesidades que se requiera en ese momento.