- Tecnología
- 07/06/2024
Para facilitar el transporte de mercancías, la humanidad ha evolucionado desde simples ruedas hasta vehículos avanzados con carrocerías especializadas. A lo largo de los años, se han desarrollado y perfeccionado diversos componentes, como la rueda, el chasis y el motor de combustión interna. Esta evolución culminó en el desarrollo del camión volquete, un vehículo que se descarga automáticamente sin necesidad de intervención manual. Si los antiguos egipcios hubieran tenido acceso a esta tecnología, la construcción de las pirámides podría haber sido mucho más rápida, aunque aún se desconoce cómo lograron mover esas enormes piedras.
FINALIDAD DE LOS VOLQUETES
La principal función de un volquete es el transporte y descarga autónoma de mercancías sin intervención humana. El operador puede realizar la descarga mediante los mecanismos instalados en el vehículo. Los materiales transportados pueden ser a granel o en piezas, como:
● Tierra
● Arena
● Piedra triturada
● Nieve
● Traviesas
● Maquinaria
● Ladrillos en paletas
● Cemento en sacos
TIPOS DE VOLQUETES
Los fabricantes ofrecen volquetes en diversas capacidades:
● Baja capacidad: hasta 2 toneladas
● Media capacidad: hasta 6 toneladas
● Alta capacidad: hasta 14 toneladas
● Extra alta capacidad: más de 14 toneladas
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU USO
● Volquetes de construcción doméstica: Retiro de nieve, basura y transporte de pequeñas cargas.
● Volquetes de cantera: Utilizados en la extracción de minerales, arena, tierra y piedra triturada.
● Volquetes agrícolas: Con mayor capacidad todoterreno para el proceso de recolección.
● Volquetes especiales: Como camiones hormigonera.
CAPACIDAD TODOTERRENO
La capacidad todoterreno es crucial para muchos volquetes. Existen varios modelos según sus características:
● Modelos sencillos de carretera: Con suspensión de ruedas 4x2 o 6x4.
● Modelos todoterreno de varias toneladas: Como el Belaz.
● Modelos todoterreno reforzados: Con suspensión 4x4, 6x6.
VARIEDADES DE MATERIAL RODANTE
● Convencionales: Sin remolque.
● Con uno o varios remolques.
● Semirremolques.
● Remolques.
CLASIFICACIÓN SEGÚN CONSTRUCCIÓN
● Simples: No adaptados para remolques.
● Tractores: Con mecanismos para atar un remolque con potencia reforzada.
DISEÑO DE LA PLATAFORMA
● Tolva con suelo inclinado: Descarga por vertido natural.
● Tolvas autobasculantes: Descarga automática por el peso de la carga.
● Tolva con descarga neumática: Para materiales a granel.
● Tolva con fondo móvil: La carga se desplaza hacia atrás o hacia un lado durante la descarga.
● Tolva telescópica: Descarga mediante el desplazamiento de los eslabones de la artesa automática.
DIRECCIÓN DE LA DESCARGA
● Hacia atrás.
● Hacia un lado.
● Bilateral.
● Universal.
En resumen, los volquetes han evolucionado significativamente desde sus inicios, convirtiéndose en herramientas indispensables en diversos sectores por su capacidad de transporte y descarga autónoma. Sus múltiples variantes y capacidades los hacen adaptables a una amplia gama de necesidades y aplicaciones.