Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Deportes | Reinosa

Todo listo para la trail más extremo de Campoo

Todo listo para la trail más extremo de Campoo

Cerca de 500 participantes tomarán la salida en la segunda edición de la Herradura de Campoo

Un recorrido marcado por la dureza de la ascensión a las cumbres de mayor altitud de la comarca campurriana volverá a desafiar el próximo domingo, 26 de julio, a partir de las 6 de la mañana, a los participantes que se inscriban en la modalidad Ultra Trail de La Herradura de Campoo. Diez picos de más de 2.000 metros: Cordel, Iján, Cuencagén, La Horcada, Bóveda, Cornón, Tres Mares, Cuchillón, Cotomañinos y Peña Astía, se irán sucediendo en un recorrido con un desnivel de 3.000 metros que, eso sí, compensará su dureza con unas vistas incomparables sobre los Picos de Europa, la Montaña palentina, el Mar Cantábrico, el Pantano del Ebro o valles como el de Campoo, Saja o Polaciones.

La organización de la II Herradura de Campoo, gestionada por el Club Deportivo Ráspano, ha presentado este viernes, en compañía de los alcaldes de Reinosa, José Miguel Barrio, y de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez, esta carrera de montaña que, según explicaron Angel Luengo y Manuel Díez Rábago, "volverá a contar con otras tres modalidades", además del Ultra Trail: el Trail, 32 kilómetros que puntuarán para la Copa de Cantabria de Carreras de Montaña y de los que saldrá el campeón de Cantabria de Clubes; El Trail por Etapas, que se disputará los días 25 y 26 de julio en dos fases de 28 y 32 kilómetros respectivamente. Y el Promo 8, un itinerario de 8 kilómetros que se iniciará el domingo en Celada de Los Calderones y está pensado para familias o aquellos que prefieran caminar.

Mientras que el Ultra Trail tendrá salida y llegada en Celada de Los Calderones, el Trail dará comienzo en Brañavieja a las 9,00 horas del 26 de julio y finalizará en la campa de la ermita de Nuestra Señora de Labra. Los corredores de la prueba por etapas serán los que se den cita a las 9 de la mañana del sábado en la propia campa y, al dia siguiente, en Brañavieja, para afrontar una competición que estará marcada por su capacidad de recuperación.

La recogida de dorsales tendrá lugar en La Casona de Reinosa a partir de las cinco de la tarde del sábado 25 o una hora antes de la salida de cada carrera.

Promoción de la comarca

Precedidos por el éxito de la edición anterior, los organizadores esperan convocar a unos 500 corredores en las diferentes modalidades de una competición que, afirmó el alcalde de Reinosa José Miguel Barrio será "importante de cara a la promoción de la Merindad de Campoo".

Por su parte, Pedro Luis Gutiérrez recalcó la necesidad de "hacer comarca" con este tipo de iniciativas y agradeció al Club Ráspano la organización de este evento con el que "cogen la antorcha", ya que la Herradura "rememora, en cierta manera, lo que nuestros antepasados hicieron hace muchos años, recorriendo el monte con las albarcas y la bota de vino al hombro, para controlar las lindes y evitar que el ganado se dispersara por a otros terrenos".

Asimismo, como regidor de Campoo de Suso, se comprometió con los miembros del Club Ráspano a destinar una partida económica en los presupuestos de los próximos ejercicios para subvencionar y colaborar con esta prueba desde el ayuntamiento.