La Guardia Civil de Cantabria ha procedido el pasado viernes a la destrucción controlada de un nuevo artefacto, localizado en esta ocasión en Ribamontan al Mar.
Los TEDAX (Técnicos en Desactivación de Explosivos) de la Guardia Civil de Cantabria fueron alertados del hallazgo de lo que podía ser un artefacto explosivo en malas condiciones, cuando varios pescadores se encontraban en un paraje conocido como acantilado de Brenas en el barrido de San Pantaleón de la mencionada localidad.
Personados en el lugar, se comprobó que el proyectil de un metro de longitud, y en un avanzado estado de oxidación, era un marcador marino y no un artefacto explosivo. Pero, aunque no posee carga explosiva, puede contener importantes cantidades de fósforo, el cual, puede reaccionar tanto con el aire como con el agua provocando intensas quemaduras en cualquier tipo de superficie.
Por ello, los TEDAX procedieron a su traslado a una zona segura y su destrucción de forma controlada.
Este tipo de artefactos son utilizados por la marina francesa para llevar a cabo prácticas de tiro, ya que una vez lanzados al mar, desprenden columnas de humo. Debido a las corrientes, los proyectiles, que quedan a la deriva, pueden aparecer en diferentes puntos de nuestras costas.
Hay que recordar, que aunque su aspecto sea de oxidado e inservible, estos proyectiles pueden provocar peligrosas quemaduras si son manipulados. Por lo tanto, ante el hallazgo de cualquier tipo artefacto de este tipo u otros y para evitar un accidente no se debe tocar ni mover los mismos y dar aviso inmediato a la Guardia Civil al teléfono de emergencias 062.