Si eres autónomo o acabas de montar tu pyme, sabes bien lo importante que es controlar todo tipo de gastos y optimizar cada una de tus cuentas. Por ello, con esta noticia queremos ayudarte a saber cómo pagar menos IRPF el próximo año, siguiendo los consejos que Daniel Giménez, asesor fiscal, recogió en un documento para SAGE.
Ahorro en el IRPF: Aportaciones a Planes de Pensiones
Contar con un Plan de Pensiones supone una ventaja a nivel fiscal, ya que se rebaja de forma automática la base imponible del IRPF. La aportación máxima para la que es aplicable esta deducción es de 8.000 euros.
En este sentido, te invitamos a que no dejes de consultarnos, sin ningún tipo de compromiso, sobre los Planes de Pensiones con los que trabajamos en Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria.
Ahorro en el IRPF: Deducción por vivienda habitual
Para las compras de viviendas realizadas hasta 2013, es posible beneficiarse de una deducción del 15% sobre lo abonado para el pago. El máximo sobre el que es aplicable esta deducción es de 9.040 euros.
Inversión en empresas de nueva creación
Según la normativa vigente, está prevista una deducción del 20% del importe que se invierta en estas empresas de nueva creación, como business angels. En este caso, el límite se sitúa en los 50.000 euros. Para que sea deducible, la sociedad para la que se realice la inversión debe tener actividad económica y una cifra de negocios inferior a los 400.000 euros. Además, la persona que realice la inversión no debe ser poseedor de más del 40% de la participación. En este porcentaje se incluye también la participación de los familiares cercanos.
Éstos son únicamente algunos ejemplos de posibles medidas a tomar para que, como autónomo, puedas pagar menos IRPF el próximo año. No dejes de consultarnos si te surge cualquier tipo de duda y si quieres saber en qué consisten los Seguros para Autónomos y Pymes o esos Planes de Pensiones de los que te contábamos que tanto te podías beneficiar, también, a nivel fiscal.