Todos los vehículos nuevos deberán llevar incorporado el sistema eCall a partir de 2018. Te contamos en qué consiste el sistema eCall en esta Noticia de Seguros de Coche.
El sistema eCall tiene como objetivo minimizar el tiempo que tardan los efectivos de emergencias en llegar al lugar donde se produce un accidente de tráfico. Tras tiempo de debate en el Parlamento Europeo, parece que será obligatoria su implantación en todos los turismos y vehículos ligeros nuevos a partir de abril de 2018.
Pero, ¿en qué consiste el sistema eCall?
El sistema eCall es un sistema que se acciona automáticamente, sin necesidad de que el conductor o algún pasajero del coche lo accione - aunque también puede ser activado manualmente -, cuando se produce un accidente de tráfico.
El sistema eCall efectúa una llamada gratuita a los servicios de emergencia, 112, con la que envía a través de sistema GPS la localización del vehículo. ¿Quiere decir esto que el coche tendrá que contar también con una pantalla GPS? No. El sistema funciona por sí mismo, independientemente de que el turismo cuente con pantalla GPS o no.
¿Qué datos envía el sistema eCall?
La respuesta a esta pregunta es uno de los motivos por los que el debate en el Parlamento Europeo se ha prolongado en el tiempo. Finalmente, además de la localización del vehículo gracias al sistema GPS, con el sistema eCall se enviará a los servicios de emergencias información sobre la marca y modelo de vehículo, el tipo de combustible que utiliza, cuántos pasajeros se encuentran en el coche y a qué hora se ha producido el accidente.
Habrá que esperar a 2018 para ver el sistema eCall implantado en todos los vehículos nuevos
Aunque habrá que esperar a 2018 para ver el sistema eCall implantado en todos los vehículos nuevos, parece que será un sistema que ayudará a los servicios de emergencias a actuar con la máxima rapidez posible y, en consecuencia, a salvar la vida de más víctimas de accidentes de tráfico.
Sigue a Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria está en tus redes sociales favoritas: Facebook, Twitter, Google+.