Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Las singularidades de 'Impluvium', al alcance de todos los vecinos

Las singularidades de 'Impluvium', al alcance de todos los vecinos

El Ayuntamiento de Reinosa y Emuprosa han organizado un taller que se celebrará el 22 de noviembre

Dar a conocer a los reinosanos, en particular a los más pequeños, las singularidades del Centro Socio Cultural que se está construyendo sobre los restos de la Plaza de Abastos y recabar la opinión de los participantes sobre los futuros usos de este espacio ciudadano son los fines que se han perseguido desde el Ayuntamiento de Reinosa y la Empresa Municipal de Desarrollo con la organización del 'Taller Impluvium'.

Precisamente, serán los arquitectos que han diseñado esa nueva construcción, Begoña de Abajo Castrillo y Carlos García Fernández, quienes van a dirigir este taller, que se desarrollará el sábado 22 de noviembre y que ofrecerá, desde las 11.00 horas en La Casona, contenidos relacionados con el edificio Impluvium, desde actividades de dibujo y manualidades, que culminarán con un juego en el que niños de entre 8 y 12 años podrán construir su propia estructura, hasta una visita a las obras. Esta última, abierta a reinosanos de todas las edades y que tendrá lugar por la tarde, se planteará como "un encuentro abierto a todo el pueblo para tener una visión real de lo que se está haciendo actualmente y poder imaginar, en realidad, lo que va a ser y donde va a estar lo que se ha estado comentando durante la mañana".

El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio ha señalado que desde el Consistorio se pretende que "la explicaciones que aporten los arquitectos Begoña de Abajo y Carlos García sobre lo ya construido y las futuras intervenciones traigan consigo una mayor implicación de los reinosanos con esta singular edificación y, por supuesto, contribuya a despejar todas las dudas que existan sobre cómo serán las fachadas o la cubierta, qué materiales se utilizarán o de qué forma se llevará a cabo la distribución interior". Entendemos", dijo, "que la obra va a cobrar vida con esta visita guiada".

El regidor destacó que en el taller se propondrá, además, a los reinosanos "otro grado de participación y colaboración". Así, se les pedirá que aporten imágenes del antiguo Mercado y Plaza de Abastos para poder, de esta manera, "enriquecer la jornada y el proyecto Impluvium", el cual, recordó, tiene como objetivo "convertirse en una prolongación del espacio público".

José Miguel Barrio quiso "agradecer a la comunidad educativa de los diferentes centros de Reinosa así como a sus directores la buena acogida que han prestado a este Taller y su implicación en el mismo, facilitando la participación de los escolares y cooperando en su divulgación".