Actualidad | Reinosa

Los sindicatos aprueban el ERTE para Sidenor y varias medidas de flexibilidad laboral

Los sindicatos aprueban el ERTE para Sidenor y varias medidas de flexibilidad laboral

El tiempo de trabajo en la planta campurriana, una de las más afectadas, se verá reducido al 75% y los sueldos de los operarios en un 10%

Los sindicatos UGT, CCOO, USO y CSI-F, con el voto contrario de las sindicales vascas, han llegado hoy a un acuerdo con la Direccción de Sidenor para aprobar un Plan de Adaptación Laboral (PAL), que contempla medidas de flexibilidad, así como el expediente temporal de empleo (ERTE) ya anunciado para todos los centros de trabajo, incluído Reinosa, que llevará aparejado una reduccuón salarial para los trabajadores del 10%, si la planta aprueba las medidas, en caso contario la cobertura de la empresa se reduciría al 75%. A cambio, la dirección de Sidenor se ha comprometido a garantizar el empleo y a no imponer medidas traumáticas de despido durante los dos años de vigencia.

El PAL ha sido aprobado por el 76% de la representación sindical. Sidenor dispone de centros de producción en Reinosa Cantabria , País Vasco y Cataluña, donde cuenta con una capacidad total de producción de más de un millón de toneladas al año de acero especial. Actualmente 2.300 personas trabajan en la compañía.

El Plan de Adaptación Laboral supone implantar medidas de flexibilidad y movilidad geográfica y horaria. También se han aprobado otras medidas como ayudas a la jubilación y la conciliación o la introducción de planes de formación para mejorar la polivalencia de los trabajadores. Según la empresa, con la firma de este acuerdo dispondrá de las herramientas laborales "para poder tomar decisiones de forma ágil, organizada y acorde a las necesidades productivas de la empresa".

ERTE por dos años

El acuerdo sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo se ha logrado tras aceptar la empresa subir el complemento al desempleo que percibirán los trabajadores durante el expediente hasta alcanzar el 90% del salario, cuando su última oferta la semana pasada fue del 75%.

El expediente se aplicará en cada planta en función de sus cargas productivas actuales y futuras. Aunque supone una reducción media del 50% del tiempo de trabajo en el conjunto del grupo, sugún lo avanzado recientemente las cargas se distribuirían del siguiente modo: Reinosa (75%), 50 % en las oficinas generales de Basauri (Bizkaia) y las plantas de Legazpia (Gipuzkoa) y Azuqueca (Guadalajara). Ell 62% en la de Azkoitia (Gipuzkoa) y al 100 % en la de Maltzaga (Gipuzkoa), cuya producción se trasladaría a la planta de Vitoria, en la que el porcentaje citado se situaría en el 35%, el mismo que para la planta de Legutiano (Álava), mientras que sería de un 20% para el centro de producción de Basauri y de un 39% para el centro de Polinya (Barcelona).

Denuncia de ELA

Por su parte, el sindicato vasco ELA ha censurado que CC OO, UGT, USO y CSIF hayan aceptado "completamente los planteamientos" de la dirección de Sidenor en el ERTE, lo que a su juicio supone "un chantaje brutal"a los trabajadores. En este sentido, ha denunciado que se "obliga a aceptar el empeoramiento del acuerdo marco para que el ERTE sea complementado» y ha anunciado que se «reserva la posibilidad de impugnar el proceso".