Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Molledo

Silió iza la maya

Silió iza la maya

El Gobierno reivindica el valor de las tradiciones "únicas y excepcionales" de Cantabria

Silió festejó ayer la Fiesta de la Maya, con el tradicional izado dos troncos de roble previamente unidos mediante mecanismos tradicionales. La cita, una de las citas más populares y multitudinarias del municipio, se recuperaba tres años después de la última edición y en la misma se dieron cita cientos de vecinos y visitantes.

El izado, una tradición milenaria, corrió a cargo de los vecinos del pueblo que mediante la unión de sus fuerzas han tratado de poner en pie un tronco que este año supera los 30 metros.

Una actividad que, junto a la bajada de la maya del monte, recuerda la actividad maderera y religiosa que se practicaba en la zona hace siglos, y forma parte, junto a La Vijanera, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, de las fiestas que los habitantes de esta localidad se han encargado de mantener y conservar desde sus orígenes.

A la fiesta de Silió (Molledo) acudieron los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, y de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano. Todos ellos coincidieron en reivindicar el valor de las fiestas más tradicionales de Cantabria y abogaron por mantenerlas y transmitirlas de generación en generación como un legado "único y excepcional".