Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Reinosa

'Setas capaces', un proyecto solidario que brota en el excolegio José Calderón

'Setas capaces', un proyecto solidario que brota en el excolegio José Calderón

La iniciativa, cuyo producto se destinará a las familias desfavorecidas, está promovida por la Sociedad Micológica Campurriana y será desarrollada por Ascasam con la colaboración del Ayuntamiento de Reinosa

La Sociedad Micológica Campurriana, el Ayuntamiento de Reinosa y Ascasam han puesto en marcha el proyecto 'Setas capaces'. El mismo, con su base en el Colegio José Calderón, tiene un carácter solidario y cultural y será gestionado en toda su evolución por Ascasam. Se trata de un cultivo "indoor" de setas en varias de sus formas posibles: Cultivo en pacas, cultivo en tocones (troncos), y cultivo en kits domésticos.

Con la supervisión de Sociedad Micológica Campurriana, se pretende dotar, a las personas elegidas para desarrollar el proyecto, de cultura micológica, de trabajo en grupo para la consecución de objetivos, de visión solidaria, desarrollo sostenible, etc...Pequeñas lecciones de ciencia, que, "por arte de magia, proporcionan estos kits bien gestionados".

Este proyecto es solidario por dos motivos: Primero, porque pretende dotar a los usuarios de Ascasam de un marco de ocio y responsabilidad. Un marco donde desarrollar más sus habilidades. Y, segundo, porque la consecución del producto objetivo será utilizado para que se beneficien de él personas o familias desfavorecidas.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento, este proyecto se llevará a cabo en un local preparado a tal efecto, donde Sociedad Micológica Campurriana ha "imitado" las condiciones que necesitan las setas en la naturaleza para crecer. Dos veces por semana, los usuarios de Ascasam, se encargarán de sacar adelante el producto final, para luego ser entregado a los responsables de cara a sus distribución entre las familias desfavorecidas.