Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Norte de Palencia

El Seprona de Barruelo denuncia a un vecino de Ruente por caza furtiva

El Seprona de Barruelo denuncia a un vecino de Ruente por caza furtiva

La patrulla de la Guardia Civil investiga a habitante de Aguilar de Campoo por posesión de un jabalí en cautividad y sin autorización

La Guardia Civil de Palencia, en concreto la patrulla del Seprona de Barruelo de Santullán, ha realizado durante los últimos días dos intervenciones enmarcadas en la campaña de control y prevención de la caza furtiva, vigilando la modalidad cinegética denominada "rececho" sobre los especímenes de corzo.

En el marco de esta vigilancia, la Guardia Civil tuvo conocimiento de la posible existencia en una finca, vallada y cercada, de la antigua harinera de la fábrica de galletas Fontaneda, en la localidad de Aguilar de Campoo, de un espécimen de jabalí. Trasladados a dicho lugar, los agentes observaron que el animal carecía de crotal o marca auricular que habilitase su tenencia y posesión. Entonces procedieron a denunciar a un vecino de la localidad por posesión de un jabalí (hembra), en cautividad y sin autorización.

Dentro de la misma campaña, los agentes denunciaron a un vecino de Ruente (Cantabria) por encontrarse siguiendo la pista de ciervos y jabalíes en un coto privado de caza, cuya titularidar recae en el Ayuntamiento de Brañosera, y cuyo paraje se denomina 'Canalejas y Mostajuelo', en el interior de la zona de uso limitado 'A' del Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. El furtivo llevaba dos perros de caza (sabuesos), carecía de licencia de Castilla y León y tampoco portaba autorización para dicha actividad. Además, se trata de época de veda.   

Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, por siete infracciones administrativas, por una supuesta vulneración a la normativa sobre Caza en Castilla y León, en concordancia con la Ley 42/07 de Patrimonio y Biodiversidad y la Ley 4/2015, del Patrimonio Natural de Castilla y León, así como otras leyes legisladoras de la materia de los hechos relatados y denunciados.