Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Sanidad incluye en los presupuestos de 2016 el arreglo de la cubierta del Hospital Tres Mares

Sanidad incluye en los presupuestos de 2016 el arreglo de la cubierta del Hospital Tres Mares

La actuación se incluye dentro de una partida general de reformas en instalaciones cántabras dotada con casi dos millones de euros

La Consejería de Sanidad incluye en sus presupuestos para 2016 una partida para el arreglo de la cubierta del Hospital Tres Mares. La cartera que dirige María Luisa Real destinará casi dos millones de euros a reformas en el centro de la calle Vargas, a las obras de independización de las instalaciones de la Residencia Cantabria, las mejoras en los centros de salud de Novales y Oreña y la reparación de la cubierta del Tres Mares. No se ha especificado la cantidad que se destinará al centro campurriano.

El problema del hospital reinosano es estructural y reside en su misma, pues se proyectó una cubierta plana para una zona como Campoo. Este hecho sumado a las intensas nevadas del invierno pasado aumentaron los problemas de filtraciones y goteras en el centro sanitario, obligando a cerrar habitaciones y servicios básicos durante meses.

El problema, reclamado por los sindicados en infinidad de ocasiones, no fue escuchado en la pasada legislatura, bajo el gobierno del Partido Popular, y ahora aparece en los presupuestos del ejecutivo PRC-PSOE, aunque sin concretar la partida concreta o la actuación.

Convenio con Castilla y León

Por otro lado, desde el propio hospital, a nivel de sindicatos y personal, y desde el Ayuntamiento de Reinosa, siempre se ha defendido la necesidad de firmar un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para abrir el Tres Mares a los vecinos de las localidades limítrofes de Palencia y Burgos, "lo que permitiría aprovechar todo el potencial de este centro tanto humano como de equipos", señalaba recientemente José Miguel Barrio en una entrevista realizada a El Diario Montañés. "Es un centro de referencia y hay que potenciarlo. Siempre vamos a defender la necesidad del convenio con Castilla y León", aseguraba el regidor municipal.