Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

Sanidad confirma tres nuevos casos de gripe A H1-N1 en Valdecilla

Sanidad confirma tres nuevos casos de gripe A H1-N1 en Valdecilla

Uno de ellos es un bebé de un mes que está ingresado en Cuidados Intensivos de Neonatología | El pasado sábado falleció en Sierrallana un varón, que ingresó en el Hospital Tres Mares el día de Nochebuena

El Hospital Valdecilla ha confirmado hoy tres nuevos positivos para gripe A H1-N1, uno de ellos en un bebé de un mes que está ingresado en Cuidados Intensivos de Neonatología en la Residencia Cantabria. Los otros dos son dos mujeres de 54 y 60 años que han sido hospitalizadas en planta y en la Unidad de Alta Resolución Hospitalaria, respectivamente.

Mientras, continúan ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos dos hombres de 45 y 57 años, este último con enfermedad crónica y mala evolución clínica, y una mujer de 47 años. También permanecen en el hospital, pero en planta, un hombre de 41 años y una mujer de 38, que evolucionan favorablemente, y un anciano de 82 años. A día de hoy, por tanto, nueve personas están hospitalizadas en Valdecilla a causa de las complicaciones asociadas a la gripe A H1-N1.

Fallece un varón de 62 años

Un hombre de 62 años falleció el pasado sábado en el Hospital Sierrallana como consecuencia de las complicaciones derivadas del virus de la gripe A N1-H1. El Laboratorio de Microbiología del Hospital Valdecilla confirmó el martes que se trata de este subtipo de virus, causante de casi el 80% de los casos graves de gripe que se producen en España.

El paciente había ingresado en el Hospital Tres Mares de Reinosa el 25 de diciembre, con un cuadro de dificultad respiratoria causado por una neumonía bilateral. Dos días después, y ante la mala evolución de su estado clínico, fue trasladado al Hospital Sierrallana, donde permaneció ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos hasta su fallecimiento.

Subtipo H1-N1

El subtipo H1-N1 de la gripe A es más virulento porque produce un mayor número de complicaciones, principalmente insuficiencia respiratoria, y agrava los síntomas, con fiebre más alta y mayor postración, lo que con frecuencia requiere ingreso en UCI. Además, causa más enfermedad en niños y adultos jóvenes que en personas mayores.

Este subtipo se detectó por primera vez en la pandemia de 2009 y desde entonces, como sucede normalmente tras una pandemia, circula cada año durante la temporada gripal. Por eso, en la composición de la vacuna recomendada para esta temporada por la Organización Mundial de la Salud están incluidas tres cepas, correspondientes a los dos subtipos de la gripe A (H1-N1 y H3-N2) y un subtipo de la gripe B.

Aunque la campaña de vacunación concluyó el pasado 20 de diciembre, la vacuna todavía está disponible en los centros de salud de la comunidad, por si fuera necesario utilizarla. Sin embargo, la Dirección General de Salud Pública recomienda a las personas que tengan indicación de vacunarse y no lo hayan hecho, que acudan a su médico de familia, que es quien debe valorar y decidir en cada caso.

En Cantabria, la vacunación está recomendada fundamentalmente en todas las personas con enfermedad crónica y en todos los mayores de 60 años. Sin embargo, la vacuna precisa dos semanas para inducir la producción de anticuerpos que protejan de la enfermedad, por lo que en personas no vacunadas que ya hayan tenido contacto con el virus podría no ser eficaz. De ahí que deba ser un profesional sanitario quien valore cada caso y establezca el tratamiento más adecuado.

Se ha superado el umbral epidémico

Cantabria alcanzó durante la semana del 6 al 12 de enero los 183 casos de gripe por 100.000 habitantes, según los datos aportados por la Red Centinela, grupo de médicos de Atención Primaria que recaban información de toda la comunidad. Esto significa que los casos de gripe se han triplicado en dos semanas, superando el umbral epidémico en los primeros días del año.