Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Salud Pública da por terminada la epidemia de gripe en Cantabria

Salud Pública da por terminada la epidemia de gripe en Cantabria

Durante la semana pasada, se declararon 194 casos en la comunidad autónoma

La dirección general de Salud Pública da por terminada la epidemia de gripe en Cantabria, a la vista de los datos de incidencia de la semana pasada, en la que se declararon 194 casos, con una tasa de 32,74 por 100.000 habitantes.

En España, la epidemia ha concluido en otras siete comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid), aunque el conjunto del país se mantiene aún en niveles epidémicos.

Hasta el momento, 11.188 personas han tenido la gripe en Cantabria, según los datos de la Red Centinela, cifras superiores a las registradas durante el año anterior (9.341) y las de la temporada 2012-2013 cuando se alcanzaron los 10.061 casos.

Los niños entre 5 y 14 años son los que han alcanzado una mayor tasa de incidencia 131,41 por cada 100.000 habitantes, seguido de los comprendidos entre 0 y 4 años (80,13 por cada 100.000 habitantes). En estos grupos de edad no se ha dado ningún caso grave.

Los mayores de 65 años, el principal grupo de población al que va dirigida la campaña de vacunación antigripal, son los que menor número de casos de gripe han registrado, con una tasa de 59,01 por cada 100.000 habitantes. De hecho, el 86% de los casos de gripe declarados se han dado en personas que no habían recibido la vacuna.

Los síntomas más comunes han sido el malestar general (el 95,5% de los casos), fiebre (92%), tos (89,7%) y aparición súbita (83,75%).

Hasta el momento, se han registrado 28 casos graves, la mayoría eran varones (63,3) y con algún factor de riesgo previo (80,7%). En un 66,7% precisaron ingreso hospitalario en la Unidad de Cuidados Intensivos y en un 63,3% las complicaciones en el proceso gripal derivaron en una neumonía.

Además, cinco personas, con factores de riesgo previos, han fallecido como consecuencia de las complicaciones derivadas del virus de la gripe.

La epidemia de gripe en Cantabria comenzó a principios del mes de enero (la semana entre el 5 y el 11 de enero) y alcanzó su pico de máxima incidencia entre el 26 de enero y el 1 de febrero.

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para esta campaña adquirió 111.500 dosis de vacunas, con una inversión de 376.396 euros.

Desde el Gobierno de Cantabria, este año se recomendó la vacunación fundamentalmente en todas las personas con enfermedad crónica y en todos los mayores de 60 años.

Además, también aconsejó ponerse la vacuna apersonas con enfermedades cardiacas o pulmonares, que afectan a la musculatura respiratoria, con insuficiencia renal o hepática, diabetes, VIH e inmunodeficiencias o enfermedades oncohematológicas.

También han estado incluidos entre los grupos de riesgo las personas con obesidad mórbida, las mujeres en el primer trimestre de embarazo, los niños entre 6 meses y 18 años en tratamiento crónico con aspirina, los nacidos prematuros y los niños sometidos a implante coclear o a la espera del mismo. Además, se aconsejó la vacunación a los trabajadores sanitarios y a los servicios públicos esenciales.