Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Ocio | Hermandad de Campoo de Suso

Salces se prepara para festejar a San Antonio

Salces se prepara para festejar a San Antonio

La exposición de colodras y albarcas de Lalo Ortega, que se puede visitar desde este lunes en los locales de la Junta Vecinal, ha abierto los actos del programa festivo

Con una exposición de colodras y albarcas del artesano campurriano Lalo Ortega,  en los locales de la Junta Vecinal de Salces, se ha dado el pistoletazo de salido al programa festivo de esta localidad de la Hermandad de Campoo de Suso en honor a su patrón, San Antonio. La exposición se podrá visitar hasta el próximo lunes, en horario de 19 a 21 horas.

Los veinte pares de albarcas son piezas de arte únicas, talladas con gran habilidad por Gerardo Ortega padre y Pepe "Ligero" hace más de 50 años, con figuras florales y motivos geométricos de gran precisión. Por su parte, las colodras han sido talladas actualmente por el propio Lalo Ortega, pero también se puede admirar una pequeña colección de piezas muy antiguas de Campoo y Liébana.

Programa festivo

Los actos festivos propiamente dichos comenzarán este viernes, 13 de junio, festividad de San Antonio, con la celebración de una misa a las 12,30 horas, que será cantada por la Ronda El Liguerucu. La actividad se reanudará a las 22 horas, con el volteo de campanas y cohetes y la posterior actuación, a las 23 horas, de Julián, el hombre orquesta.

La jornada del sábado, 14 de junio, se iniciará a las 13 horas, con el concurso de ollas ferroviarias. Por la tarde, maratón de mus y tute en la Cantina de Salces. Entre medio, concurso de tortillas, organizado por la Asociación de Mujeres.

El programa festivo seguirá el domingo a partir de las diez de la mañana con dianas y pasacalles por todo el pueblo amenizadas por Ecos de Campoo y misa a las 12 horas. Ya por la tarde habrá castillos hinchables para los más pequeños y a partir de las 19 horas, como fin de fiesta, llegará la actuación folclórica a cargo de Güeyos de la Montaña, acompañados por la ronda La Laguna, Nando y Álvaro, junto con Toñín el de Orzales.