Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Cantabria

Ruth Díaz, premiada en Torrelavega

Ruth Díaz, premiada en Torrelavega
  • La actriz reinosana ha sido galardonada, junto a Ángel de Miguel, con el 'Futuras Estrellas'

  • El Festival Internacional de Cortometrajes ha distinguido a Emilio Gutiérrez Caba con el 'Demetrio Pisondera'

El Teatro Concha Espina de Torrelavega, con el aforo completo, cerró anoche el telón después de 15 días intensos en los que "ha convertido a la ciudad en la capital mundial de los cortometrajes". Y esto viene sucediendo durante los últimos 18 años, en los que el Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega (FICT) ha dado buena muestra "de su éxito y calidad consolidados". La vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, quiso ser partícipe del 'broche de oro' de un evento que en esta edición ha contado con "2.347 cortometrajes procedentes de 102 países".

El certamen hizo entrega de su mayor distintivo, el premio 'Demetrio Pisondera', al veterano actor Manuel Gutiérrez Caba como homenaje a toda su carrera profesional. Un sentido tributo que reconoce a "uno de los grandes de la escena y el cine español y uno de los actores más completos y brillantes que ha dado nuestro país". Gutiérrez Caba, tiene en su haber 63 películas y en ellas domina perfectamente todos los registros cinematográficos.

El veterano actor, visiblemente emocionado, agradeció a la ciudad de Torrelavega este distintivo y quiso parafrasear a Ingmar Bergman porque para él "lo importante es pensar que lo que hacemos sirve para algo", ya que servir a los demás es el principal cometido de los actores. Estoy convencido -dijo- que así el mundo va a ser mejor mañana

En Torrelavega también se reconoció a la actriz campurriana, Ruth Díaz, y el también actor, Ángel de Miguel, ambos galardonados con el premio 'Futuras Estrellas'. Además, en la gala también fue entregado otro de los ases del certamen, el premio 'Luis Núñez' a la mejor interpretación en versión femenina y masculina, que ha recaído en los actores cómicos Pepa Aniorte y Luis Bermejo.

Un festival mayor de edad

El FICT nació hace ya 18 años, en la primavera del año 2000 y es uno de los precursores de este tipo de festivales. Sigue la estela del Festival de Cine de Sniace, que se celebró en Torrelavega durante 20 años y fue precursor en España del cine independiente y de iniciativas similares. A lo largo de los últimos años el FICT se ha convertido en un evento ya consolidado, tal y como confirman sus cifras de participación, que prácticamente se han quintuplicado en las últimas ediciones.

Su proyección exterior ha convertido al Festival en todo un referente en el mundo del cortometraje y a lo largo de sus años de andadura ha contado con la participación de trabajos de los cinco continentes.

El FICT ha ido evolucionando a lo largo de las ediciones. De hecho, ha incorporado los videoclips y seguidamente los premios de interpretación femenina y masculina 'Julio Núñez', que inauguraron en el año 2005 los actores Rosa Álvarez y José María Pou.

Además, su Premio al Mejor Cortometraje de Animación, que otorga en colaboración con la firma Sony Center Torrelavega, es uno de los más destacados, al igual que el galardón 'Demetrio Pisondera', otorgado a una personalidad relevante del mundo del cine, en homenaje a toda su carrera. Desde que se instauró, hace ya 15 años, lo han recibido Julio Núñez; Paul Naschy; José María Sastre (veterano del cortometraje); Asunción Balaguer; José Sacristán; Gonzalo Suárez; Álvaro de Luna; Mario Camus; Manuel Gutiérrez Aragón; Gil Parrondo; Ana Belén; Antonio Resines; Terele Pávez; Juan Diego y Reyes Abades.