Naturaleza | Valdeolea

Rutas guiadas por la vegetación autóctona de la Ruta de los Menhires

Rutas guiadas por la vegetación autóctona de la Ruta de los Menhires

Las salidas, gratuitas bajo reserva, se realizarán del 22 al 26 de septiembre

Dentro de las actividades que está organizando el taller de empleo Prata Legionis IIII de selvicultura y repoblación forestal, está prevista una ruta explicativa sobre la flora autóctona que compone la Ruta de los Menhires PR-S61.

Entre el 22 y 26 de septiembre se ha organizado, cada jornada, una visita gratuita, que saldrá de Mataporquera a las 9.00 horas y desde la Cuadra a las 11.30 horas. La llegada a Reinosilla está prevista a para las 13.30 horas y el regreso a Mataporquera para las 14 horas. Los interesados puedes realizar sus reservas en el e-mail: [email protected].

El VIII Taller de Empleo de Valdeolea, el segundo compartido con Campoo de Enmedio, emplea desde el mes de mayo a 15 personas en labores de repoblación forestal y tratamientos silvícolas.

El taller, que se desarrollará hasta finales del mes de octubre, ha sido un proyecto promovido por los ayuntamientos de Valdeolea y Campoo de Enmedio con la subvención de 113.000 euros aportada por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, que está cofinanciado al 50% con el Fondo Social Europeo. Además, los consistorios aportan vehículos y maquinaria.

El taller de empleo, cuyos objetivos son las repoblaciones forestales y los tratamientos silvícolas, cuenta con 15 nuevos empleados (11 mujeres y 4 hombres). Para los regidores Enmedio y Valdeolea, con este taller, se ha buscado de nuevo conjugar la formación en itinerarios modulares y la puesta en práctica a través de trabajos específicos, que permitan mejorar su formación y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Bajo el título 'Prata Legionis IIII', los 15 alumnos dirigidos por el ingeniero técnico industrial, Roberto Higuera, junto con la monitora Paula Barbero, comenzaron su formación el pasado mes de mayo, con la relación de los módulos formativos. Así, completarán 960 horas, repartidas entre los módulos de: Igualdad, Medio Ambiente, Informática, Orientación Laboral y Prevención de Riesgos Laborales.