Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Revilla vuelve a reclamar que el AVE llegue "por lo menos a Reinosa"

El nuevo presidente de Cantabria, que ayer tomó posesión de su cargo, recuerda que "el proyecto está terminado y que fue en su día adjudicado"

Miguel Ángel Revilla, en un acto celebrado en el Parlamento, tomó ayer posesión de su cargo de presidente de Cantabria. el líder regionalista estuvo arropado por unos 300 invitados, entre los que destacó, como representante del Gobierno, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. 

Revilla, tras jurar el cargo, recordó las negociaciones para formar un Ejecutivo que de nuevo comparten el PRC y el PSOE y aseguró que "no tenemos ningún planteamiento más allá de que los ciudadanos vivan mejor. Aquí, señor ministro, no tenemos problemas de lengua ni de identidad, nos sentimos orgullosos de ser cántabros y españoles. Traslade usted al señor Rajoy que aquí pueden estar tranquilos, porque somos una comunidad en la que solo hemos interpretado el mandato de las urnas", le ha pedido a Fernández Díaz.

El nuevo presidente de Cantabria recordó a los asistentes "la gran reivindicación pendiente", o sea el AVE. "Un tren mixto de pasajeros y de mercancías que potencie nuestros puertos. Si lo va a tener todo el mundo, Cantabria también, al menos de alta velocidad hasta Reinosa, cuyo proyecto está terminado y que fue en su día adjudicado".

También reclamó al ministro una financiación de las comunidades autónomas que atienda la "singularidad orográfica" de Cantabria, una singularidad que aumenta los costes de cualquier obra. A renglón seguido, otra demanda archiconocida: "la financiación íntegra" de la ampliación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que el Estado comprometió pero que no ha pagado por completo aún. "No son tantas cosas, lo que tienen otros, nada más".

Su gran objetivo, amén del empleo, es potenciar la industria, "que se nos ha caído", y "que se conozca una tierra que en el año 76 ni siquiera se llamaba así". Para acabar, ha pedido el grito colectivo de dos 'vivas': a Cantabria y a España.