Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Revilla destaca el Mercado Campurriano como un "referente" en el calendario de ferias agroalimentarias de Cantabria

Revilla destaca el Mercado Campurriano como un

El presidente de Cantabria ha visitado la decimoctava edición de este evento, que congregó este fin de semana en Reinosa a una treintena de artesanos agroalimentarios

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acompañado por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado el sábado 24 de julio el XVIII Mercado Campurriano que a lo largo del fin semana ha congregado a 32 artesanos agroalimentarios en torno a la avenida Puente de Carlos III.

Revilla ha celebrado que Reinosa sea el escenario de una nueva edición de este evento porque, en su opinión, "es un referente" en el calendario de ferias agroalimentarias de Cantabria.

El presidente, acompañado en el recorrido por el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, ha abogado por promocionar "aún más" las excelencias de los productos de Cantabria, "que no sólo se caracterizan por su calidad y singularidad, sino por el saber hacer de unos profesionales que han sabido transmitir a través de generaciones ese conocimiento".

Por su parte, el consejero Guillermo Blanco ha felicitado a los responsables de la feria por organizar el Mercado con las "más estrictas" medidas de seguridad sanitaria para garantizar el distanciamiento social y las medidas de higiene y prevención, y ha aprovechado para animar a la ciudadanía a consumir "los excelentes productos que con tanto esmero y profesionalidad elaboran los productos de Cantabria, contribuyendo de esta manera a dinamizar el desarrollo socioeconómico del medio rural de Cantabria".

Organizado por el Ayuntamiento de Reinosa, la financiación de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la colaboración de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), el Mercado Campurriano ha permanecido abierto en horario de 11:00 a 15:00 horas en ambas jornadas.

Entre las elaboraciones cántabras que se exponen en la feria, destacan diferentes quesos con denominación de origen, sobaos y quesadas, verduras, patatas, fruta, leche, vinos, orujos, sidras, zumos, repostería, mermeladas, embutido, pan o miel.