Asegura que los Presupuestos Generales son "infumables, vengativos e impresentables"
Ignacio Diego los califica "buenos" para Cantabria y afirma que Valdecilla estará en los PGE de 2016 por voluntad expresa de Mariano Rajoy
Unos presupuestos "infumables, impresentables y vengativos" que suponen un "palo" del Gobierno de España a Cantabria. De esta forma ha valorado el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en Cantabria para 2016, unas cuentas "de castigo" que, según ha dicho, evidencian el incumplimiento del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de dos compromisos asumidos con la Comunidad Autónoma como son Valdecilla y la conexión ferroviaria con Madrid.
Revilla, que ha comparecido en rueda de prensa para expresar su "rechazo frontal" a estos Presupuestos, se ha mostrado "convencido" de que se trata de una represalia "porque el pueblo de Cantabria ha votado a una coalición de Gobierno que sustituya al Partido Popular", lo que considera "de una gravedad total".
"No se puede engañar a la gente de esta manera. Eso es mentir a los ciudadanos y no planteamos nada que no se haya prometido", ha aseverado.
Por ello, ha garantizado que desde el actual Gobierno de Cantabria "no nos vamos a callar" y ha anunciado que hoy mismo, "ya que no ha tenido a bien recibirme", va a escribir una carta a Rajoy para solicitarle una reunión a la que llevará, exclusivamente, dos temas: la financiación íntegra de las obras de Valdecilla y un "tren de altas prestaciones" que ponga a Santander a 3 horas de Madrid.
"No pedimos más que lo que tienen todos. ¿O es que no tenemos derecho?", ha se ha cuestionado Revilla, reivindicación que, ha asegurado, hará "a este Gobierno o al que venga" en las próximas Elecciones Generales.
El jefe del Ejecutivo considera incompresible que Cantabria reciba en estos PGE casi 30 millones de euros menos que los que recibió en el año 2001 (232 millones entonces y 205 ahora) cuando el PIB español, comparativamente, se ha duplicado y el gasto del Gobierno de España también.
Asimismo, ha denunciado la exclusión de los Presupuestos de otras actuaciones importantes para Cantabria y que anteriormente sí tenían consignación económica, entre las que ha citado las variantes de Lanestosa, Reinosa, San Glorio, Alceda-Ontaneda, Puente Viesgo y Potes; el Desfiladero de La Hermida, que "sigue estando como está" y dificulta el acceso a una zona turística muy importante que en 2017 recibirá a miles de visitantes con motivo de una nueva edición del Año Jubilar; el soterramiento de las vías en Torrelavega o la mejora de la conexión de Castro Urdiales con el límite de provincia con Vizcaya.
Con todo esto, el presidente espera que se produzca, mediante la introducción de enmiendas al Presupuesto, "un cambio de aquí a que sean definitivos", porque -ha insistido- "cargar el muerto de Valdecilla a las arcas de Cantabria nos hipoteca de manera absoluta".
Cuatro años perdidos
Para Revilla, estos PGE "demuestran que la región en los últimos 4 años no ha contado nada para el Gobierno de España", con un presidente del Gobierno regional, el anterior, "el más dócil de todos los que hay en España", que no ha conseguido "nada" más allá de la "voluntad política" de Rajoy, sin ningún tipo de compromiso escrito, de financiar Valdecilla y traer el AVE.
Lo que sí consiguió al anterior Gobierno, ha recordado, es incrementar de 1.100 a 2.700 la deuda de la Comunidad Autónoma y un "empobrecimiento" de los cántabros en 10 puntos porcentuales (de tener Cantabria una renta per cápita 2 puntos por encima de la media a estar ahora 8 puntos por debajo).
"Si el Gobierno de España no ha traído nada y el Gobierno de Cantabria no ha hecho nada, el resultado de estos cuatro años ha sido el empobrecimiento de Cantabria", ha apuntado.
Ignacio Diego anuncia que Valdecilla estará en los PGE de 2016 por voluntad expresa de Mariano Rajoy
Por su parte, el presidente del Partido Popular de Cantabria, Ignacio Diego, ha anunciado que Valdecilla estará en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2016 por "voluntad expresa" de Mariano Rajoy, según le confirmó "personalmente" en el día de ayer el presidente del Gobierno de la Nación.
Ignacio Diego ha explicado que tan pronto el Partido Popular de Cantabria constató la ausencia de la partida específica para Valdecilla en el Proyecto de Ley de los PGE presentado este martes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados, y ejerciendo funciones que a su juicio debería haber ejercido el actual presidente regional y "que no son las de protestar sino las de resolver", se puso en contacto con Mariano Rajoy, que "ha ratificado con rotundidad su compromiso, personal y político, con Cantabria y con Valdecilla" al garantizar una partida en estas cuentas para la financiación del Hospital a través de una enmienda durante la tramitación parlamentaria del texto.
El dirigente popular ha efectuado este anuncio en una rueda de prensa para valorar los presupuestos del Estado para Cantabria, de los que ha dicho, "son unos buenos presupuestos desde el momento en el que, a los ya explícitos en el documento, se une el compromiso personal de Mariano Rajoy en relación a la dotación de la partida presupuestaria para el Hospital Valdecilla".
Valdecilla terminado y equipado gracias al PP
El presidente del PP de Cantabria ha recalcado que en su formación "no teníamos, ni tenemos, la más mínima razón, para dudar de un compromiso que se ha ratificado una y otra vez por la vía de los hechos", porque -según ha recordado- "el Partido Popular es el único partido que ha financiado Valdecilla", aportando hasta el momento un total de 263 millones de euros a la reconstrucción del centro sanitario. "Los demás hablan mucho, intrigan mucho, protestan mucho, pero han aportado cero euros para Valdecilla. Da igual que estuvieran en el Gobierno o en la oposición, siempre cero", ha apostillado en referencia a socialistas y regionalistas.
En este sentido, ha recordado que el presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero "se hartó de prometer, pero jamás cumplió ni con Valdecilla ni con otros compromisos fundamentales para Cantabria", algo que el presidente Miguel Ángel Revilla entonces consintió, respondiendo a cada atropello "con un sumiso ‘esto es lo que hay'".
Asimismo, ha censurado que la actual secretaria general del PSOE cántabro y vicepresidenta regional, Rosa Eva Díaz Tezanos, en un ejercicio de "hipocresía", exija a los demás lo que los socialistas no tuvieron el coraje de hacer, que era exigir al secretario general de su partido y presidente del Gobierno entonces, Rodríguez Zapatero, que cumpliera con el Hospital Valdecilla.
"Hoy Valdecilla está terminado. Valdecilla está equipado gracias a los gobiernos del Partido Popular. Y Valdecilla está siendo financiado por el Gobierno de la Nación del Partido Popular", ha sentenciado Ignacio Diego, quien ha reprochado a socialistas y regionalistas haber hecho "todo lo posible para impedir que los demás levantáramos Valdecilla y que Valdecilla se terminara".
Diego ha agregado que estos dos partidos "siguen hoy sin ayudar absolutamente nada, tratando de echar tierra encima del proyecto, generando dudas sobre el contrato y el grupo empresarial que lo gestiona, y persistiendo en el discurso falso de la privatización del servicio sanitario público".
En opinión del presidente de los populares cántabros, PSOE y PRC, con sus falaces argumentos y su estrategia constante de acoso y derribo, han puesto en riesgo la financiación estatal del propio proyecto. "Si Mariano Rajoy hubiera buscado una excusa para dejar de financiar Valdecilla, Revilla y Díaz Tezanos se la han dado con su actitud en relación al Hospital", ha señalado Diego, quien se ha preguntado si eso "quizás era lo que buscaban" y si "quizás hoy se sientan frustrados por la buena noticia que una vez más Mariano Rajoy vuelve a trasladar a la sociedad de Cantabria".
Unos "buenos" presupuestos para Cantabria
Al margen de Valdecilla, Ignacio Diego ha afirmado que los PGE de 2016 para Cantabria contienen "todas las partidas presupuestarias necesarias para finalizar importantísimas obras en ejecución en Cantabria, así como las partidas necesarias para iniciar aquellos proyectos estratégicos en la región en cuestión de infraestructuras".
Así, ha citado la partida que se destinará para completar la ejecución de las obras de la autovía del Cantábrico entre Solares y Torrelavega, que "en escasos meses estarán terminadas y pagadas por el Gobierno del Partido Popular"; la dotación para abordar el compromiso con la realización del proyecto que permitirá viajar en tren de alta velocidad de Santander a Madrid en menos de tres horas; y la licitación de la circunvalación de Torrelavega entre Requejada y Sierrapando, para evitar atascos a la entrada de la ciudad.
Además de esto, Diego ha dicho que los presupuestos también recogen otras reivindicaciones del Gobierno del PP ante Madrid como la ejecución de la carretera entre Panes y Potes; la redacción del proyecto del tercer carril de la A-8 entre Solares y el límite de provincia con Vizcaya; la importante inversión para el Puerto de Santander; la modernización del Aeropuerto Severiano Ballesteros; y los compromisos con la estación de Tanos y la integración ferroviaria en Santander y Torrelavega.
Por todo ello, Ignacio Diego ha señalando que "de la mano del Gobierno de Mariano Rajoy se sigue haciendo avanzar y progresar a Cantabria" porque "Mariano Rajoy sigue cumpliendo sus compromisos políticos y personales con esta tierra en aquellas reivindicaciones importantes expresadas por los cántabros".