Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Revilla defiende la grandeza del sistema universitario y afirma que el de Cifuentes es "un hecho aislado"

Revilla defiende la grandeza del sistema universitario y afirma que el de Cifuentes es

Durante la celebración de San Vicente Ferrer, el presidente de Cantabria ha destacado la obligación de recuperar la imagen de la universidad

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, realizó ayer una firme defensa de la universidad española y aseguró que lo ocurrido con el Máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, es "un hecho aislado" que espera no empañe la buena imagen de la institución.

"Tenemos una gran universidad", recalcó Revilla, quien agregó que, en el caso de Cantabria, es "el gran activo", como debiera serlo a su juicio "en todos los lugares".

Durante la celebración de la festividad de San Vicente Ferrer 2018, patrón de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, consideró una obligación que quienes la conocen "por dentro" defiendan "una universidad sana, fuera de injerencias políticas y donde se imparta ciencia, títulos y carreras universitarias en función del mérito".

Ésa es, para Revilla, la buena imagen real que han de percibir los ciudadanos, acorde a la importancia de la institución universitaria como "motor de desarrollo, de la ciencia y todo aquello que se necesita para sacar adelante un país moderno".

El presidente de Cantabria y el rector de la UC hicieron entrega de los Premios Extraordinarios Fin de Carrera 2016-2017 del Grado en Economía (GE) y del Grado en Administración y Dirección de Empresas (GADE), que han recaído en Víctor Sancibrián Lana y Alejandro Sánchez Gutiérrez, respectivamente.

Asimismo, el decano del Colegio de Economistas de Cantabria, Fernando García Andrés, entregó los premios que concede cada año a los mejores trabajos económico-empresariales de Grado y Máster.

Este año, el primer premio de Grado ha recaído en Víctor Sancibrián Lana, con su trabajo 'Regresión logística penalizada', y el primer premio de master ha sido para Paloma Lanza León, con su análisis sobre las 'Tendencias en la pobreza en salud: análisis para España 2008-2016'.

En cuanto al segundo premio de Grado, el trabajo seleccionado ha sido 'Análisis empírico de carteras internacionales, perfomance y valor al riesgo', de Germán González Baamonde; mientras que el segundo clasificado ha sido el proyecto elaborado por Pablo Barros de Francisco, con el título de 'Propuesta de mejora de la línea de envasado TPC144 de la fábrica de ALTADIS'.

El Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Cantabria, a través de su presidente, Ignacio San Juan Minchero, ha otorgado el primer premio compartido a las mejores tesis doctorales a Gabriela Gerón Piñón y Francisco Javier Lena Acebo, por los trabajos titulados 'Gestión de tecnologías de la información en las universidades factores de éxito en la implantación de sistemas de información, estándares de calidad e indicadores de gestión para la mejora del desempeño con efecto en sus resultados', y 'Ecologías colaborativas: análisis y caracterización del fenómeno FabLab', respectivamente.

En el acto tuvo lugar también la conferencia del catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Cantabria, Juan Manuel Rodríguez Poo, titulada 'Sobre la relación entre deuda pública y crecimiento económico: un análisis empírico".