El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado hoy que la pérdida de una ayuda europea de 14 millones de euros para cofinanciar la contratación de 4.000 parados por los ayuntamientos confirma la "chapuza monumental" cometida por el anterior Gobierno para reducir las cifras de paro en la Comunidad Autónoma en vísperas electorales.
Revilla ha considerado "impresentable" y "una broma" de 14 millones para los cántabros las irregularidades cometidas en la tramitación de ese plan de empleo que han derivado en la pérdida de la subvención de la Unión Europea, y que obligarán al actual Gobierno a detraer esa cantidad de otras inversiones.
Ante esta situación, ha reiterado sus críticas al plan de empleo diseñado por el Partido Popular y ha reafirmado que los contratos de seis meses realizados por los ayuntamientos sólo han servicio para paliar la "situación angustiosa" de los parados beneficiarios, sin aportar ninguna solución estable y de futuro al problema de desempleo que sufre la Comunidad Autónoma.
Asimismo, ha recordado la "forma chapucera" en que se llevaron a cabo esos contratos, que comenzaron en febrero para realizar trabajos que en algunos municipios no pudieron ponerse en marcha debido a las condiciones meteorológicas y finalizarán a lo largo del presente mes de agosto.
A ello se añade ahora que el anterior Gobierno no justificó debidamente el procedimiento y que por tanto Europa no va a pagar la mitad comprometida de la inversión, es decir, 14 millones de euros.
Para el presidente cántabro, este resultado es una "chapuza con mayúsculas" propia de una Gobierno caracterizado por una "ineficacia absoluta" y una "torpeza infinita", de las que también dio muestra al no enviar el Plan de Ajuste Financiero dentro del plazo establecido por el Gobierno central, el pasado 1 de mayo.
"¿Cómo pueden decir que no querían dejar a los demás hipotecados?", se ha preguntado Revilla, quien ha cuestionado si ese incumplimiento estuvo motivado porque "ya sabían que iban a perder las elecciones".
"Eso no lo hace ningún Gobierno serio; no sólo no han hecho nada en 4 años sino que, ni siquiera cuando ha habido posibilidades de recibir fondos de la Unión Europea, han sabido hacerlo medianamente bien", ha agregado.
El presidente ha indicado además que lo ocurrido con la financiación del plan de empleo no es un caso único, ya que Cantabria tampoco recibirá una subvención comprometida por otra Administración para el proyecto Comillas por errores en la tramitación.
Presupuestos
Preguntado por cómo va a hacer frente ahora el Ejecutivo a ese gasto imprevisto, Miguel Ángel Revilla ha respondido que "quitándolo de otro sitio", si bien no ha especificado las partidas concretas que se verán afectadas, lo que se conocerá una vez que empiecen a confeccionarse los Presupuestos de Cantabria para el año que viene y después de un "debate político" en el seno del Consejo de Gobierno en el que, primero, se atenderá "lo más urgente", que es la educación, la sanidad y la dependencia.
El presidente ha reconocido las limitaciones que existen a la hora de elaborar las cuentas para el próximo año, no sólo por la situación actual de Cantabria, resultado de la gestión del anterior Ejecutivo, sino también por los condicionantes "draconianos" que el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, está imponiendo a las comunidades autónomas con un déficit del 0,3 por ciento en 2016.
Finalmente, ha adelantado que el consejero de Economía comparecerá próximamente para dar a conocer a los cántabros la situación real de Cantabria en estos momentos.