Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Aguilar de Campoo

La Residencia Tercera Actividad de Aguilar diploma a quince mujeres en atención sociosanitaria a domicilio

La actividad formativa, promovida por el Servicio de Empleo de Castilla y León (ECYL) ha tenido una duración de 280 horas, en las que las alumnas se han formado para ayudar en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica o social

El Curso de "Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio", promovido por el ECYL, a través del Fondo Social Europeo, consta de cinco módulos, dos de ellos se impartieron el año pasado y hoy se han completado los tres restantes. Así, las 15 alumnas, que han asistido a las clases desarrolladas en las instalaciones de la Residencia Tercera Actividad de Aguilar de Campoo, gestionada por la Fundación Santa María la Real, han recibido el diploma que acredita que han superado con éxito las 280 horas de formación.

Este año, la actividad se ha concretado en dos módulos de teoría, uno orientado a la higiene y atención sanitaria domiciliaria y otro al apoyo a domicilio y la alimentación. El tercer módulo ha consistido en 10 horas de prácticas de inserción laboral. Desde el mes de abril, se ha facilitado a las participantes la formación necesaria para ayudar a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica o social, enseñándoles a aplicar las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Los alumnos que completen su formación, aprobando los cinco módulos del curso, con una duración total de 600 horas (480 de teoría y 120 de prácticas), obtendrán un certificado que les permitirá trabajar en domicilios particulares, pisos tutelados o servicios de atención domiciliaria. De hecho, algunas de las participantes ya han encontrado empleo en el sector, al resto, profesores y organizadores les deseaban una "rápida incorporación al mercado laboral, una vez completada la fase de formación".