Fernando Franco afronta su segunda legislatura al frente del consistorio de Valdeolea. Veterinario de profesión, ha optado por renunciar nuevamente a la dedicación exclusiva y prefiere compatibilizar su ocupación con el cargo de regidor municipal. Valora su gestión durante los últimos cuatro años y se enorgullece de ser un ayuntamiento sin deudas, gracias a lo cual han podido reducir impuestos y convocar más subvenciones. Pero lo que le hace sentirse especialmente satisfecho es que una"demanda histórica" como es la residencia de ancianos, "por fin es una realidad" que estará operativa a principios de 2016.
-¿Qué valoración hace del año 2015 en Valdeolea, marcado por el temporal de nieve en febrero y las elecciones de mayo?
-Fue un invierno complicado por el fuerte temporal de principios de febrero pero creo que desde el Ayuntamiento de Valdeolea se trabajó bien, en especial todos sus operarios del parque de obras y las personas que en esos días estaban contratadas por medio de subvenciones del Gobierno de Cantabria. Además, creo que desde la consejería de Obras Públicas también se hizo un buen trabajo para abrir los accesos a los veinte núcleos rurales del municipio.
En cuanto a las elecciones de mayo yo no puedo más que agradecer su confianza a los vecinos del valle y comprometerme a trabajar con todo mi equipo duramente los próximos cuatro años. Creo que tenemos ideas interesantes por desarrollar y que el apoyo de los vecinos nos muestra una valoración positiva de la gestión en la anterior legislatura.
-¿Qué balance hace de la legislatura pasada?
-Creo que para el Ayuntamiento de Valdeolea ha sido muy positiva en diferentes aspectos. En lo económico acabamos con un Ayuntamiento sin ningún tipo de deuda lo que nos ha permitido incluso reducir algunos impuestos o convocar subvenciones para pequeñas obras en viviendas. Ha sido sin duda la legislatura que más ayudas a la contratación de desempleados hemos tenido lo que viene muy bien a familias del municipio como apoyo económico, pero sin duda el hecho más importante ha sido el inicio de la obra de la Residencia de ancianos algo que era una demanda histórica del municipio y que por fin es una realidad.
-¿Cómo afronta esta segunda etapa al frente del equipo de gobierno?
- Con la misma ilusión que la primera y mucha más experiencia. Hace cuatro años más de la mitad de mi equipo nunca habíamos sido concejales pero a base de trabajo hemos conseguido sacar los proyectos adelante.
¿Cuáles son los retos más inminentes y los proyectos a medio/largo plazo para el municipio?
- Fundamentalmente la puesta en marcha del Centro de Atención a la Dependencia Santa Eulalia que será la denominación de la Residencia. A más largo plazo creo necesaria la redacción de un Plan General de Ordenación Urbana para el municipio, por ley debería haberse redactado hace años y además creo que es la herramienta para poder dotar al municipio de suelo industrial y establecer el tipo de urbanismo que queremos para nuestros pueblos.
-¿Qué proyectos no han podido realizarse en la pasada legislatura pero están pendientes de materializarse?
-Hay algún proyecto en marcha como la mejora del acceso al pueblo de Espinosa cuya tramitación está bastante avanzada o la reconstrucción del polideportivo de Mataporquera que van por buen camino.
-¿Por qué ha renunciado a la dedicación exclusiva como alcalde de Valdeolea?
-Considero que en mi caso no es necesaria, me gusta seguir trabajando como veterinario siempre que puedo aunque es cierto que el ayuntamiento me deja poco tiempo.
-¿En qué fase se encuentra la remodelación del polideportivo? Los gastos derivados del temporal habrá supuesto un esfuerzo económico para las arcas municipales, ¿van a recibir alguna ayuda o subvención dada la situación excepcional que se produjo en invierno?
-Se está redactando ya el proyecto de reconstrucción, esto llevará un tiempo y luego se realizará el procedimiento de adjudicación y la obra. La verdad que en lo económico la nieve si fue un duro golpe, creo que para todos los ayuntamientos de la zona, en el caso de Valdeolea se gastó el triple que en un año normal. Las ayudas si han sido convocadas tanto desde el Gobierno de Cantabria como del Central pero aún no se han resuelto.
-¿Cómo se encuentra, cuando abrirá y qué supondrá la nueva residencia para los vecinos de Valdeolea?
-La nueva residencia es una magnifica noticia para todo el municipio, dado el elevado grado de envejecimiento de nuestra población son muchas las personas que cada año deben trasladarse a otras localidades para ingresar en este tipo de centros. En cuanto a las obras están avanzando rápidamente la previsión es que se acaben a finales de año y a primeros del próximo año ponerla en marcha.
-¿Cuál es el principal problema de un municipio disperso, con una población de avanzada edad y baja natalidad como Valdeolea y por dónde pasan las soluciones?
-La dispersión en sí ya es un problema, debemos dar los mismos servicios a todos nuestros vecinos y resulta mucho más costoso cuanto más pequeños son los pueblos. Es fundamental asentar población joven en el municipio y eso pasa por la creación de empleo en toda la comarca acompañada de facilidad en el acceso a la vivienda.
-¿Qué destacaría del programa de fiestas?
- Creo que es un programa muy completo con grandes actuaciones como Nando Agüeros, La Linea o Los Changuitos. Además se celebrarán eventos tradicionales como el concurso de ollas ferroviarias, concurso de bolos, tiro al plato, Rally de coches clásicos y los actos religiosos y con sus dos procesiones.
-¿Qué suponen estas fiestas del Carmen para los vecinos y visitantes de Mataporquera durante estos días?
- Para los vecinos de Mataporquera y personas que de cualquier forma están relacionadas con nuestro pueblo son los días más importantes del año, los días en que nos volvemos a ver y compartir un rato de charla y diversión que en muchos casos no se repetirá hasta El Carmen siguiente.