Las fiestas patronales en honor a San Pedro comenzarán este próximo viernes en la localidad campurriana de Requejo (Campoo de Enmedio). Como en años anteriores, la Junta Vecinal, que preside Moisés Balbás, ha preparado un amplio y variado programa de actividades para festejar al patrón, que volverá a congregar en Requejo a cientos de campurrianos y a no menos turistas. Atraídos por el cariño de sus gentes, su hospitalidad y su capacidad para organizar eventos, serán muchas las personas que acudan a la localidad campurriana para disfrutar con, entre otras actividades: la quedada motera, las pruebas deportivas, con la actuación de King África y DBK, el concierto de Stock, el de la Coral Salvé de Laredo, la actuación de Los Carabelas, con los diferentes concursos ganaderos, las animadas verbenas, el festival folclórico, la carrera de caballos o las diferentes actividades infantiles o expositivas. Sin olvidar, claro está, el sentido homenaje a los mayores o la comida de los vecinos.
Viernes, 26 de junio (Día Infantil)
El programa festivo comenzará a partir de las 12:00 horas y durante todo el día con actividades para los más pequeños. Habrá castillos hinchables, bicicletas locas, camas elásticas, juegos infantiles, fiesta de la espuma y toro mecánico; suelta de animales, talleres, pinta caras, toritos, etc. La jornada finalizará con una una disco infantil.
A partir de las 00.30 horas, actuación estelar de King África, DBK, Jordi MB y Vitty hasta altas horas de la madrugada.
Sábado, 27 de junio (Concentración caballar)
La jornada, que acogerá la II Feria Agroalimentaria (exposición de artesanos y trabajos manuales en el recinto de la feria), comenzará a las 10.00 horas con la Quedada motera. Media hora más tarde comenzarán los partidos de fútbol base en la pista polideportiva.
A partir de las 11.00 horas, concentración y marcha caballar, exhibición Hispano Bretón, gran yincana a caballo, pañuelito a caballo y paseo a caballo por las calles del pueblo. La comida para todos los participantes tendrá lugar a las 15.00 horas.
Ya por la tarde, desde las 17.00 horas, exhibición de doma natural a cargo de Moisés de Tagle y concurso de Team Penning.
La Coral Salvé actuará en la Iglesia Parroquial a las 20.30 horas.
A partir de las 00.30 horas, gran verbena a cargo de la orquesta El Salón con camión escenario.
Domingo, 28 de junio
El programa festivo se renudará el domingo a las 9:00 horas con la VII Jornada de Acercamiento a la Pesca. Después, Concurso de rana (2º Trofeo Cantina Merche de Nestares), gran partido de bolos entre los equipos de Segunda División Peña Bolística Requejo - Peña Bolística Anievas y, a las 11.30 horas, misa solemne.
Por la mañana se inaugurarán también la muestra de fotografías antiguas a cargo de la Asociación de Vecinos (Antiguo Local de Los Indomables) y la exposición de trabajos de Bolillo a cargo de Merche y sus alumnas y de Punto de Cruz a cargo de Frida Rodríguez (Museo Etnográfico). A su vez el Museo Etnográfico acogerá la muestra 'Ingenios y Máquinas en la época de Felipe II' a cargo de Luis Fernández Criado (Local Asociación de Mujeres).
Ya por la tarde, a las 18.00 horas, carrera de caballos Gran Premio San Pedro.
Después, sobre las 20.30 horas, exhibición de sevillanas y rumbas a cargo del grupo rociero Norte y Sur de Arnuero.
La jornada finalizará, a partir de las 22.00 horas, con el concierto de Stock. A las 00.00 horas, volteo de campanas y lanzamiento de cohetes en honor al Santo.
Lunes, 29 de junio (Día de San Pedro)
La jornada del lunes comenzará a las 11:30 horas con la procesión con el Santo. Después, santa misa cantada por la Ronda La Esperanza.
A las 13 horas se reabrirán las diferentes exposiciones y a las 18.00 horas, Gran Festival Folclórico (Homenaje a Julián Revuelta el Malvís de Tanos) con la actuación de: Fernando Agüeros, Almudena, Dúo Luis Ángel y Santi, Dúo Requejo, Escuela de Pandereta de Requejo, El Cartero Correpoco, David el de Monegro, Julián Revuelta (El Malvís de Tanos) y Ronda La Esperanza.
A las 20.00 horas, actuación de Los Carabelas y seguido, romería con la gran Orquesta Nevada, que también amenizará la verbena. Los fuegos artificiales, a las 00.00 horas.
Martes, día 30 (Día de los casados)
Las dianas abrirán a las 11.00 horas el último día festivo. A las 15.00 horas tendrá lugar la comida popular para los vecinos del pueblo y a su término se celebrará el homenaje a los mayores y una exhibición de baile. El final del programa llegará con una disco móvil y una chocolatada.