Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Campoo de Enmedio

Requejo logra el tercer puesto del concurso de paellas organizado por la FEMUR

Una delegación de requejanos viajó a Murcia para participar en los actos organizados por la Federación Nacional de la Mujer

Los vecinos de Requejo están de enhorabuena, pues este pasado fin de semana han conseguido el tercer puesto del 'Concurso Nacional de Paellas' organizado Federación Nacional de la Mujer (FEMUR). Esta la localidad de Fortuna, en murcia, se desplazaron los requejanos participar en las diversas actividades organizadas y para ofrecer a los asistentes la calidad de su guiso. 

Angelines Balbás, integrante de la expedición campurriana, ha destacado la gran acogida dispensada por la Asociación de Mujeres "La Purísima" de Fortuna, que preside Tomasa Bernal, y por parte del Ayuntamiento de Fortuna en la persona de su alcaldesa y concejales, así como del Coro y Grupo de Danzas "La Purísima" y de los vecinos de la localidad demostraron ser magníficos anfitriones.

La localidad murciana de Fortuna acogió la Asamblea Anual de FEMUR, dirigida por Juana Borrego, presidenta, con la asistencia de Elena García, secretaria general. Además de informar de la gestión y dar las cuentas anuales, se aprobó el presupuesto para el año próximo. En la asamblea se nombró a título póstumo Socia de Honor de FEMUR a Matilde Tagle, por su gran contribución a la lucha por la igualdad de la mujer rural en Extremadura, particularmente en Badajoz, y por su generosidad y eficacia en la colaboración con esta Federación. Fue un acto muy emotivo, ha señalado Balbás.

Mientras se desarrollaba la asamblea en la gran carpa, los fuegos ya ahumaban y las paellas comenzaban a elaborarse. "Cada pueblo pone el mayor esmero en lograr que su paella quede entre las mejores. Ganar es deseable, además la localidad que gana se compromete a organizar el concurso del año siguiente. Para las asociaciones es un orgullo recibir a sus colegas en su pueblo, si bien el reto organizativo es considerable. No ganar tiene su ventaja: conocer otro lugar, con su gente y su cultura", afirma Balbás.

El jurado estaba integrado por cocineros de prestigio y diversas personalidades, divididos en tres subjurados que puntúan cada paella de los tres sectores en los que se organiza la participación de todos los pueblos participantes.

Cada pueblo tenía fijada la hora a la que pasaría el jurado a valorar la paella, que se presentaba en una mesa adornada según el estilo de los participantes. La de Requejo destacó los atractivos paisajísticos, monumentales y culturales de Campoo, valiéndose de las fotografías del calendario editado por el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, cuyo escudo presidía la mesa, una gran fotografía de los campurrianos en el Día de la Trashumancia y un bello arreglo floral dispuesto con arte por la reinosana-murciana María, de Flores Nataly de Reinosa. La paella fue cocinada por  los campurrianos: Joaquín, Ángel, Carlos, Evelio y Millán. Deliciosa. La Ronda de La Esperanza no pudo asistir por tener comprometida su actuación en la apertura de la temporada "La Primavera Ronda" en El Espolón de Reinosa.

Tras degustar las paellas, comenzó la entrega de premios en la que los campurrianos lograron el tercer premio, galardón que recogieron con "orgullo y alegría". Por su parte, Angelines Balbás, coordinadora de la Federación en Cantabria, hizo entrega a la alcaldesa de Fortuna del escudo de Campoo de Enmedio en nombre de su alcalde, Pedro Manuel Martínez.

Los premios fueron entregados por la consejera y la directora General de Política Social del Gobierno de Murcia, algunos diputados y senadores, la alcaldesa y concejala de Igualdad, la presidenta de la asociación anfitriona, Juana Borrego, Elena García Gil y José Mª Fortuny, consejero del Consejo Económico y Social de la Comunidad Económica Europea, gran defensor del medio rural español en Bruselas.

El primer premio fue para 'Las Gabias', de Granada, que organizarán el concurso del año próximo. Los anfitriones de la próxima edición expresaron su deseo de viajar a Cantabria, guante que recogieron los campurrianos, que ya les invitaron a comer paella o con patatas con carne.