El documental Trashumantes se presentó en las escuelas de Requejo, localidad del municipio de Campoo de Enmedio, despertando gran interés y recibiendo una muy buena acogida entre los espectadores. La proyección del documental contó con la presencia de su director, el argentino Tato Moreno, lo que enriqueció la experiencia del público. La obra fue bien recibida, generando comentarios positivos y una notable respuesta de los asistentes.
El documental pone en paralelo dos protagonistas: Eliseo Parada, arriero trashumante del sur de Mendoza (Argentina) y Jesús "Suso" Garzón Heydt, pastor español, trashumante en la región de Cantabria.
El documental reflexiona sobre la práctica de la trashumancia, como una tradición ancestral que conecta al ser humano, los animales y el paisaje, y que se practica tanto en Argentina como en España.
Partiendo de las vidas de Eliseo y Suso, muestra cómo en dos hemisferios diferentes esta actividad sigue vigente, los desafíos que enfrenta (legales, ambientales, culturales) y su valor como patrimonio vivo.
La filmación empezó hace cuatro años en Argentina y España donde llegaron para documentar a Suso y su trashumancia, así como el tránsito de los protagonistas en Madrid en la "Fiesta de la Trashumancia", poniendo en valor la trashumancia como práctica ligada a la biodiversidad, al paisaje y al equilibrio ambiental.











