Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Reinosa solicitará a Adif que "compense" al municipio por los inconvenientes de la renovación de la vía

Reinosa solicitará a Adif que

El pleno rechaza una moción del PP sobre la votación popular en el concurso de Carrozas y otra de REC sobre el futuro laboral de la ciudad y su comarca

El Ayuntamiento de Reinosa solicitará a Adif que "compense" al municipio por las obras de renovación de la vía en el tramo Mataporquera-Torrelavega y que tendrán a Reinosa como "centro logístico de abastecimiento de balasto y base de maquinaría". Así se ha acordado hoy en el pleno, tras aprobarse con los votos favorables de REC, PP y PSOE y la abstención del PRC la moción presentada por Reinosa En Común en la que se instaba al Consistorio a trasladar a Adif varias medidas encaminadas a minimizar las molestias a los vecinos. La causa sería el ruido nocturno y el impacto que sobre el asfalto del núcleo urbano pudiera tener el paso de camiones de gran tonelaje con los que el administrador ferroviario tiene previsto transportar los materiales necesarios para acometer la renovación de la vía, previsiblemente en octubre. 

Ante la petición de "contraprestaciones" efectuada en la sesión plenaria de hoy por los portavoces de la oposición, el concejal de Obras, Álvaro Zabalía, y el alcalde, José Miguel Barrio, explicaron que en recientes reuniones celebradas con representantes de Adif, el Consistorio ya les ha hecho llegar "la necesidad de sustitución del pavimento del paso a nivel sito en la calle Julióbriga, adoptando la solución strail, como ya se ha hecho en los ubicados en La Barcenilla y Matamorosa. Al ser este un punto de intenso tráfico, tanto rodado como peatonal, su deterioro puede suponer un claro riesgo para todos".

El equipo de gobierno ha transmitido del mismo modo a la oposición, "que debe ser Adif o la empresa adjudicataria, los que reparen los posibles desperfectos ocasionados en la vía pública que tengan origen en el intenso tráfico pesado". Y que "deben ser también quienes lleven a cabo una correcta señalización en aras de la seguridad de la circulación en las calles o avenidas por las que discurran esos camiones de gran tonelaje".

Barrio señaló que se ha requerido, además, el cerramiento del acceso a las vías del ferrocarril y el desbroce de la vegetación aledaña, "lo cual ya se ha realizado", debido "al peligro de incendio". El regidor apuntó que "también se ha abordado la supresión de pasos a nivel", pero aún no "se nos ha planteado una solución apropiada y satisfactoria para el municipio".

REC ha planteado en el pleno la necesidad de exigir a Adif la "máxima colaboración y coordinación para minimizar estos efectos hasta niveles razonables", así como la compensación de daños a que hubiese lugar. Coordinación que sería deseable se realizase conjuntamente con el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio y todo lo cual debería plasmarse en un convenio a formalizar cuanto antes entre las partes.

Además la moción aprobada acuerda demandar y esperar de Adif que "los trabajos de desguarnecido en el tramo urbano de Reinosa se hagan en periodo diurno, evitando con ello las graves perturbaciones por ruidos en el horario nocturno, coincidiendo con el corte de línea entre Aguilar de Campoo y Alar entre los días 8 y 21 de este mismo mes, lo cual conlleva la supresión de la mayoría del tráfico ferroviario por Reinosa".

"Estas condiciones excepcionales propician y justifican dicha medida, con un coste económico menor, ampliamente compensado por mayor rendimiento y operatividad de los trabajos, afectando mínimamente la regularidad de los pocos trenes afectados así como a un número pequeño de viajeros", explicaron.

Votación popular

Otro de los puntos del orden del día fue una moción del Grupo Popular en la que se solicitaba a la Corporación "aprobar un procedimiento de votación popular del Desfile de Carrozas 2016, participando el público en la elección de la ganadora via Facebook, aunque sin descartar otras soluciones, donde se crearía un álbum con imágenes de cada carroza o figuras, y la forma de votación será dando el 'Me Gusta' a cada foto elegida".

Según la portavoz del PP, Reyes Mantilla, "esta votación supondría un 40% (u otro porcentaje a consensuar) del cómputo en el veredicto final".

Pese a contar con el apoyo de la representante de Reinosa En Común, la moción no salió adelante tras mostrar el concejal de Festejos, Daniel Santos, y el portavoz del PSOE, Emiliano Corral, el PRC votó en contra y el PSOE se abstuvo, sus dudas acerca de las "garantías de un método de votación con muchas posibilidades de ser fraudulento y al que no tiene acceso un amplio sector de la población".

Ambos se mostraron partidarios de incentivar la participación popular, aunque rechazaron la "precipitación" con que se ha efectuado una propuesta para cuya aplicación, dijo el titular de Festejos, "se debe consultar antes a las peñas carroceras, como auténticos artífices y protagonistas del Desfile de Carrozas".

Santos señaló que en este concurso "se prima la calidad, no la popularidad" y recordó que se están llevando a cabo "junto con las peñas, cambios en su reglamento para mejorarlo".

En su réplica, Mantilla apuntó que si las peñas decidieran no aceptar esta propuesta, los populares retirarían la moción de buen grado y invitó al equipo de gobierno a trasladársela. A lo que Barrio recriminó a Reyes "no haber hecho bien sus deberes". "No nos mande hablar ahora con las peñas, con las que tenemos una relación fluida. Lo que tenían que haber hecho ustedes es hablar con ellos y así conocían de antemano su opinión".

Futuro laboral de Reinosa y su comarca

El pleno también desestimó con los votos en contra de PRC y PSOE la moción de REC sobre el futuro laboral de Reinosa y su comarca, que sí contó con el apoyo del PP.

Reinosa en Común solicitaba "exigir al Gobierno de Cantabria información sobre el proceso de negociación que mantiene con la empresa 'Clerbil S.L.', propietaria de la factoría siderometalúrgica de Reinosa y, especialmente, sobre el futuro de los puestos de trabajo en este centro productivo".

Al mismo tiempo, y afectando la problemática descrita a todos los residentes en Campoo sin distinción, instaban a promover desde la corporación reinosana la constitución de una "mesa desarrollo comarcal" para afrontar el desarrollo de la zona, invitando a participar a todos los ayuntamientos de Campoo y a los agentes sociales.