Participarán 6 supermercados de la capital campurriana y se podrá colaborar realizando una donación de alimentos o bien hacer una donación económica al pasar por caja
Desde el Banco solicitan 12 personas voluntarias más en Reinosa para cubrir los seis turnos necesarios para la recogida
La capital campurriana también participará el 24 y 25 de noviembre en la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Cantabria, que este año se ha marcado el objetivo de superar los 100.000 kilos de alimentos y los 100. 000 euros en donaciones.
En la Gran Recogida en Reinosa participarán 6 supermercados: Eroski Plaza de las Casetas, donación mixta (alimentos y económica); Eroski Calle Ronda, donación mixta (alimentos y económica; Lupa donación, donación mixta (alimentos y económica); Lidl, donación económica; Mercadona, donación económica; DÍA, donación económica.
Las personas voluntarias solamente estarán presentes en los supermercados con donación mixta, identificados con un chaleco del Banco de Alimentos de Cantabria, informando y recogiendo las donaciones de alimentos de las personas colaboradoras.
Sin tener en cuenta la presencia del Grupo de Scouts Peñas Arriba en el supermercado Eroski de la Plaza de las Casetas, durante la jornada del sábado, apuntaron los organizadores, son necesarias 36 personas voluntarias (en turnos de tres horas) para cubrir los turnos del viernes y sábado, en los tres supermercados con recogida mixta.
En la actualidad, quedan vacantes por cubrir seis turnos (cuatro en la mañana del viernes y dos en la del sábado), o lo que es lo mismo, se necesitaría poder incorporar a doce personas voluntarias más.
Cualquier persona que desee invertir parte de su tiempo en una labor solidaria, durante tres horas, es bienvenida. Tan solo debe informar de su deseo de colaborar al WhatsApp 627903227.
Dos modalidades
La Gran Recogida 2023, se llevará a cabo en dos modalidades. Se podrá colaborar realizando una donación de alimentos, o bien hacer una donación económica al pasar por caja del importe que se desee; aclarar que, estás donaciones, sirven para comprar alimentos frescos en el mismo supermercado donde se hace la aportación; el dinero nunca llega directamente al Banco de Alimentos, si no que se queda como crédito en el supermercado participante, donde EL Banco de Alimentos se surte, principalmente de productos frescos. Quienes lo deseen, al ser el Banco de Alimentos de Cantabria una entidad declarada de Utilidad Pública, pueden desgravar el 80% de la donación económica (no la de alimentos), puesto que los primeros 150€ donados a una entidad de este tipo desgravan un 80%. Para ello, deben enviar escaneado el tique de la donación (incluyendo nombre y apellidos, DNI y dirección) a la dirección: [email protected] .
Los productos más necesarios, debido a su encarecimiento, son el aceite y la leche. Además, se necesitan todo tipo de conservas (de pescado y vegetales), pasta seca, arroz, legumbres, preferentemente ya cocidas o cocinadas (fabada, lentejas...) azúcar, alimentos infantiles o leches de inicio.