Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Reinosa se citó con las letras

Reinosa se citó con las letras

Las LXI Justas Literarias se celebraron el 19 de septiembre en el Teatro Principal y cerraron su edición con un éxito rotundo: más de 1300 cuentos y casi 700 poemas presentados a concurso

Las LXI Justas Literarias de Reinosa se celebraron en el Teatro Principal de Reinosa el día 19 de septiembre y cerraron su edición con un éxito rotundo: más de 1300 cuentos y casi 700 poemas presentados a concurso. En la gala final, el escritor madrileño Jorge Fernández Gonzalo obtuvo el galardón principal de mano de la Reina de las Fiestas Maira Peña Fernández, mientras que la autora argentina Mariela de Diego, que viajó desde Tandil (Argentina) para recibir el LIII Premio del Concurso de Cuentos José Calderón Escalada fue distinguida con un reconocimiento destacado por parte del público asistente. El acto contó con el mantenimiento literario del escritor Pablo Alaña, autor del libro El hijo del asesino, novela negra que se desarrolla en Reinosa.

Jorge Fernández Gonzalo, con una trayectoria destacada como poeta y ensayista, fue reconocido por su obra ganadora -que reúne hondura conceptual, dominio del lenguaje y sensibilidad estética- es Doctor en Filología Hispánica por la UCM y en Filosofía por la UAM, Jorge Fernández Gonzalo ha publicado cinco poemarios y premios como el Joaquín Benito de Lucas o el Premio Hiperión de poesía joven. Entre sus obras más relevantes en el campo del ensayo se encuentran Filosofía zombi, Pixelar a Platón, Iconomaquia, así como sus poemarios con los que ha venido consolidando su voz poética.

Mariela de Diego (Tandil, Argentina) Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, Magister en Comunicación Científica, se dedica a escribir narrativa y participa en talleres literarios. Ha recibido varios reconocimientos: el relato Ana y el viento obtuvo el primer premio en el Certamen Literario Internacional Horacio Quiroga, de la Sociedad Argentina de Escritores, en 2022. El cuento El respeto a los pájaros ganó el primer premio en el Concurso de Relatos Breves del Rotary Club Mendoza, en junio de 2025. Durante el acto de entrega de premios la escritora leyó su relato que contó con un importante reconocimiento por su calidad narrativa y su aporte desde la literatura hispanoamericana.

El mantenedor literario del acto fue Pablo Alaña, autor de novelas como La sospecha eterna (Premio València Nova de narrativa 2022) y recientemente El hijo del asesino, ambientado en nuestra ciudad, quien con su discurso ameno y literario aportó una reflexión enriquecedora sobre los concursos como trampolín para los aficionados que se inician en la escritura, además de hacer un interesante repaso de la novela negra y su historia.

El volumen de obras presentadas -más de 1300 cuentos y alrededor de 700 poemas- pone de relieve el prestigio y la convocatoria internacional del certamen, pudiendo afirmarse que más de un tercio de las obras recibidas proceden de los países de habla hispana del continente americano. Las Justas Literarias de Reinosa 2025 reiteran su papel como plataforma cultural de referencia, estimulando la creación literaria y promoviendo el diálogo entre escritores de diversas geografías.