Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Reinosa promueve un concurso nacional de cómic

Reinosa promueve un concurso nacional de cómic

Convocado por el Ayuntamiento de Reinosa y la Asociación Amigos de la Narración Gráfica el certamen entregará tres premios dotados con 500, 400 y 300 euros respectivamente

El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado el I Concurso Nacional de Cómic dirigido a autores no profesionales "de cualquier nacionalidad siempre y cuando la obra se desarrolle en castellano", ha señalado los organizadores.

Los participantes, que podrán concursar de forma individual o colectiva, tendrán la posibilidad de presentar un máximo de tres originales con una extensión de entre cuatro y seis páginas y una temática, al igual que la técnica, libre. Los trabajos deberán dirigirse a la Biblioteca Pública Sánchez Díaz antes del próximo 14 de mayo.

El certamen ha sido presentado este mediodía por el alcalde de Reinosa José Miguel Barrio y el concejal de Cultura Daniel Santos, junto al representante de la Asociación Amigos de la Narración Gráfica Óscar Muñiz Pereda, entidad colaboradora, y el autor del cartel anunciador del concurso Álvaro Iglesias. Se entregarán tres premios, un primero de 500 euros, un segundo de 400 euros y un tercero de 300 euros, "que torgará el jurado calificador antes del 3 de junio", explicaron durante la presentación.

Las obras seleccionadas serán editadas y publicadas "a nivel nacional en formato grapa y en ejemplares de 24 páginas".

"Calidad cultural"

El edil de Cultura Daniel Santos señaló que, con la organización del concurso, Reinosa se suma a "las ciudades que apuestan por un género que puede ser muy cercano a los más jóvenes pero que no por ello está exento de calidad cultural".

"Desde hace tiempo", añadió, "el Ayuntamiento viene organizando certámenes culturales de relevancia nacional como las Justas Literarias o el Casimiro Sainz de pintura", por lo que "creíamos importante añadir la narrativa gráfica, un campo que no teníamos explorado, pero que nos pareció buena idea el incorporarlo", concluyó Santos.