Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

"Reinosa necesita un alcalde socialista, que evite los bandazos y apueste por el empleo, la educación y la cultura"

Emiliano Corral se presenta ante los vecinos como candidato del PSOE al Ayuntamiento

Eva Díaz Tezanos, líder de los socialistas cántabros y también candidata a la presidencia del Gobierno regional, ha asegurado este sábado en Reinosa que una de las primeras medidas que tomará "al llegar al Gobierno regional" será poner en marcha un ‘Plan de Rescate a las Familias' con acciones urgentes contra la pobreza y la desigualdad social "hasta que pase lo peor de la crisis, para sacar a Cantabria del hoyo en que el PP la ha metido". Díaz Tezanos realizó estas declaraciones durante la presentación de Emiliano Corral como candidato socialista al Ayuntamiento de Reinosa. Corral, por su parte, ha asegurado que la ciudad "necesita tener un alcalde socialista" para "evitar los bandazos" y que apueste "por el empleo, la educación, y la cultura", además de hacer un "nuevo traje urbanístico para Reinosa".

La secretaria general del PSC-PSOE, ante cerca de 80 campurrianos, aseguró que "el Gobierno del PP está en su recta final, está agotado", como se ha demostrado en el debate de los presupuestos regionales 2015. "La propuesta que nos hace Diego es más de lo mismo: unos presupuestos erróneos en sus prioridades y, lo que es más grave, inútiles para dar respuesta a los graves problemas que tiene Cantabria y que están en el primer plano de las preocupaciones de los cántabros, como son el empleo y la desigualdad".

Más de 54.000 parados; 20.000 niños cántabros en la pobreza, el sector industrial "que se desmorona", la Ley de Dependencia "asfixiada", los jóvenes que "tienen que emigrar a buscarse un futuro", o los pensionistas, que "tienen que pagar los copagos, el repago y los medicamentos" y "mantener a la familia con su pensión". Para la líder de los socialistas cántabros, solo hay una conclusión para este diagnóstico: "La gente lo está pasando mal".

Y los ayuntamientos, que "deben ser la primera línea de defensa contra la desigualdad, con el PP tampoco van a poder atender las demandas de sus vecinos". Díaz Tezanos se ha lamentado de que mientras tanto, "vemos como el Gobierno regional del PP no es capaz de ofrecer alternativas de crecimiento sólido ni de futuro o esperanza

"Pero los socialistas tenemos respuestas, respuestas posibles y realistas". Como apostar por la educación, la formación, la investigación, porque "es el futuro de Cantabria". Y políticas que "atiendan a las personas, porque a pesar de lo que dice la derecha, si hay dinero. Lo primero que hizo el PP al llegar al gobierno fue quitar el impuesto de sucesiones y donaciones a las grandes fortunas", ha recordado la secretaria general de los socialistas, quien se ha comprometido a acometer "una reforma fiscal para que paguen más los que más tienen". Porque, a pesar de lo "que intentan meternos en la cabeza, si hay dinero", ha añadido

Por eso, "lo primero es un Plan de choque de Rescate a las Familias que detenga el deterioro de las clases medias y de los trabajadores y que, al menos, garantice una vida digna para todos los cántabros, incluidos ese 18% que está por debajo del umbral de la pobreza o esos 20.000 niños que pasan hambre".

Díaz Tezanos también se ha referido a la corrupción, y cuyas consecuencias ya "hayan llegado al Gobierno de Rajoy" esta misma semana con la dimisión de la Ministra de Sanidad, Ana Mato. En este sentido, ha reiterado que "yo condeno personal y políticamente la corrupción, porque en el PSOE no caben los corruptos", para añadir que "claro que somos distintos. Yo muestro mi declaración de la renta, mi patrimonio, en nuestra página web, y hemos firmado un código ético muy exigentes", transparencia que "los demás no practican. Claro que no somos todos iguales".

Eva Díaz Tezanos concluyó afirmando "que es posible cambiar las cosas", prometió a los presentes "trabajo y decencia", y para ello les pidió "optimismo y también vuestra confianza".

Reinosa para el futuro

Emiliano Corral, secretario general del PSOE en Campoo y candidato a la Alcaldía de Reinosa, ha propuesto una Reinosa de futuro, "recuperando la alcaldía, porque es conveniente para esta ciudad una nueva pasada por las políticas socialistas, para que sea una ciudad de calidad". El candidato socialista y actual primer teniente de alcalde comenzó su intervención aseverando que ha sido elegido "democráticamente" y que "nunca he cobrado sueldo municipal", porque "en estos tiempos que corren, es necesario recordarlo".

No ha querido hablar de lo que ya se ha hecho, "porque las obras están ahí", si no de lo que "quiero para la Reinosa de futuro". Lo primero "es apostar por el empleo", sin perder de vista que Reinosa "da servicios a toda la comarca".

Tras lamentar que el Gobierno regional ha recortado las ayudas a los municipios, y ni se encarga ni financia las políticas sociales de los ayuntamientos, ha asegurado que se sigue adelante con el proyecto de convertir el Centro Concha Espina en un centro educativo polivalente.

También ha lamentado que, "a pesar de que no tenemos problemas de endeudamiento", el Ministerio de Hacienda no permite poner en marcha otras iniciativas, como el Instituto municipal de Cultura y Deporte, o exige "que se cierre la residencia de ancianos" porque no es rentable, "después de que el Gobierno haya recortado un 20% los fondos para plazas concertadas". Pero, ha asegurado, "no vamos a cerrar la residencia", ha afirmado.

Emiliano Corral ha anunciado, asimismo, que desde la alcaldía, "vamos a cambiar el traje urbanístico de Reinosa, el Plan General de Ordenación Urbana, porque es un traje que llave ya 26 años de remiendos" y "necesitamos un traje nuevo para la Reinosa del futuro".

Finalmente, el candidato socialista ha invitado a los ciudadanos a participar en la elaboración del programa electoral socialista.