Actualidad | Reinosa

Reinosa liquida 2023 en negativo y el alcalde advierte que "los ciudadanos lo vamos a tener que notar"

Reinosa liquida 2023 en negativo y el alcalde advierte que

Imagen de archivo del inicio de la actual legislatura./ Vive Campoo

  • La oposición califica la situación de "preocupante y crítica", reclama "medidas urgentes y control del gasto" así como mayor transparencia sobre la realidad de las arcas municipales

  • El PRC, máximo responsable de la gestión económica la pasada legislatura, guarda silencio

Que Reinosa no se encuentra en su mejor situación económica quedó ayer claro durante la celebración de la última sesión plenaria, la que daba cuenta de la liquidación del ejercicio 2023. El municipio que sustenta la capitalidad campurriana ha presentado un resultado negativo, en concreto de 383.553 euros, lo que el propio regidor popular, José Luis López, calificaba de "una situación complicada", que amenaza con la "intervención estatal" a través de un plan de control financiero y que va a obligar a tomar medidas "que los ciudadanos vamos a tener que notar".

El alcalde, que en el principal punto del pleno desglosó los datos aportados en el informe presentado por el interventor, entre los que se encuentra la existencia de un remanente de tesorería de 5 millones de euros de los que sólo se pueden utilizar 273.232 euros para afrontar gastos corrientes, por encontrarse el resto ya comprometido, no dudó en hacer su propia lectura del cierre del ejercicio 2023. "Me llama la atención, entre otras cuestiones, que el presupuesto en 2023 se llegó a duplicar y pasó de 9.270.000 euros a 18.554.054 euros", afirmó López sin explicar a quién dirigía sus dudas sobre una gestión de la que también formó parte primero como teniente de alcalde, con el regionalista José Miguel Barrio al frente, y desde junio como máximo responsable del Consistorio.

Silencio del PRC

Durante su intervención, en respuesta a una oposición que fue muy clara respecto a la situación del Consistorio y que urgió medidas y ante el llamativo silencio de los socios de gobierno, los regionalistas encabezados por Daniel Santos, López aseguró que "los números son los que son" y que "no se engaña ni a los vecinos ni a los enfermos". "Necesitamos saber dónde estamos, como hemos llegado a esta situación y que medidas vamos a tomar y la ciudadanía lo tendrá notar. Los vecinos son los usuarios de los servicios que ofrecemos y eso habrá que pagarlo contribuyendo en mayor medida". El alcalde, que habló de subir impuestos y tasas, afirmó también que "el Equipo de Gobierno va a hacer lo necesario para revertir la situación".

Sobre esta liquidación la portavoz de REC, Victoria Callejo, expresó su "preocupación" y recordó que ya llevaban años avisando del paulatino recorte del remanente de tesorería que en un ejercicio ha pasado de 2 millones de euros a 273.232 euros. Desde la formación de Reinosa en Común instaron al Equipo de Gobierno a tomar medidas urgentes, algo que también destacó en su intervención el portavoz de VOX, Mario Gil que exigió "mayor vigilancia de las cuentas y control del gasto".

Por su lado, desde el principal partido de la oposición, el PSOE, Sergio Balbontín calificó la situación de "crítica", subrayó la advertencia del interventor de que de no tomar medidas "nos van a tener que tutelar a través de un plan de control financiero" y no dudó en reclamar al alcalde, como máximo responsable, "una actuación seria, eficaz y diligente, pues de lo contrario no dudaremos en reclamar responsabilidades políticas".

El portavoz de los socialistas reinosanos insistió en que esta situación y sus diversas ramificaciones sobre las que lleva meses advirtiendo, "ya reclamé y prometí una auditoria antes de las elecciones", se producen al mismo tiempo que "los gastos en liberaciones se han vuelto a disparar por segunda legislatura consecutiva y que la ciudad sigue sin presupuesto para el presente ejercicio".

Otros puntos de la sesión plenaria

Durante el desarrollo del pleno también se dio cuenta del periodo medio de pago del cuarto trimestre de 2023 que se situó en 17 días, inferior al límite de 30 días marcado por la ley.

Por otro lado, la Corporación, por unanimidad, aprobó la valoración de los puestos de trabajo del Programa Jóvenes con Talento y la Escuela de Talento Joven II. Esta última, que dará comienzo en el mes de mayo, contempla impartir dos certificados de profesionalidad: un primero en operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas y un segundo en revestimientos ligeros y técnicos en construcción. El personal a contratar estará conformado por una persona al frente de la dirección, dos docentes, uno de ellos de competencias profesionales y un segundo de formación y empleo, y un administrativo.

Los alumnos participantes tendrán menos de 30 años, estarán en situación de desempleo e inscritos como demandantes de trabajo en el Servicio Cántabro de Empleo y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

En cuanto al Programa Jóvenes con Talento, los puestos de trabajo a cubrir son un monitor de actividad y tiempo libre educativo infantil y juvenil y un técnico auxiliar en turismo.