La dirección de Reinosa Forgings&Castings y el Comité de Empresa (CCOO, UGT, USO y CSIF) han mantenido este viernes, 18 de marzo, la primera reunión tras el anuncio por parte de la empresa a los trabajadores sobre la intención de iniciar un proceso de negociación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por "causas económicas, organizativas y productivas", tal y como han informado los representantes de los trabajadores en un comunicado.
Un escenario complicado para la plantilla de la fábrica campurriana, ya que, según explican desde el Comité en base a la información obtenida en el encuentro de este viernes, implicaría al 100% de la plantilla; la afectación de la jornada será de un 60 % en el ejercicio de un año, que se traduciría 127 jornadas; el periodo de aplicación abarcaría hasta diciembre de 2023 y no habría complementación, lo que afectaría al salario y la parte proporcional de pagas extraordinarias y vacaciones.
Estas duras medidas para iniciar el ERTE, según ha trasladado la empresa a los sindicatos está motivada por "los resultados negativos de los últimos años, en el plano del endeudamiento, así como en la capacidad productiva".
A efectos económicos, precisaron desde el Comité, "supone que en nuestro ámbito, un compañero o compañera que regula durante un mes completo y que no tenga hijos a su cargo cobrará un desempleo de 1.182,16 euros. Si tiene uno a su cargo será de 1.351,04 euros y por más de dos hijos 1.519,92 euros (todas ellas cantidades brutas", expusieron desde el Comité.
"Sin entrar en valoraciones previas, desde la RLPT se traslada a Dirección que las medidas propuestas por parte de la empresa son muy duras para todo el conjunto de personas trabajadoras que formamos esta plantilla, los cuales, no somos culpables de esta situación a la que nos vemos abocados y por ende trasladamos que nuestra intención en la negociación es mejorar estas condiciones, por lo que instamos a la dirección a que haga una reflexión sobre las medidas planteadas", subrayaron desde el Comité de Empresa.
En un principio, la siguiente reunión negociadora está prevista para el martes 22 y la siguiente para el viernes 25 de marzo.