Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Reinosa destinará los 100.000 euros de los Presupuestos Participativos a paliar los efectos de las inundaciones

Reinosa destinará los 100.000 euros de los Presupuestos Participativos a paliar los efectos de las inundaciones

El pleno municipal acuerda una batería de medidas para los afectados que incluye la solicitud a Delegación del Gobierno para que agilice los trámites del cobro de indemnizaciones y ayudas "a la máxima prontitud"

El pleno del Ayuntamiento de Reinosa se ha reunido este jueves, 2 de enero, con carácter extraordinario para abordar las consecuencias sufridas por los vecinos de la capital campurriana a causa de las inundaciones del jueves 19 de diciembre. En la sesión se ha dado lectura y se han votado las mociones presentadas por los distintos grupos políticos.

La propuesta elaborada por el Equipo de Gobierno PRC-PP y que fue aprobada por unanimidad, contemplaba "solicitar a la Delegación de Gobierno que se agilicen los trámites para permitir a los afectados por las inundaciones el cobro de indemnizaciones y ayudas a la máxima prontitud". Así mismo, se pidió a la Delegación que se gestione "la solicitud de la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil o, en su defecto, la aplicación del Real Decreto 307/2005 de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica".

Todos los concejales que integran la Corporación, y que están adscritos a los grupos PRC, PP, PSOE y REC, se mostraron partidarios de "instar a la Confederación Hidrográfica del Ebro, al Gobierno de Cantabria y al Ministerio de Transición Ecológica la realización de estudios pormenorizados sobre las causas que originaron la riada así como la adopción de medidas y decisiones que eviten futuros sucesos como el vivido en Reinosa".

La sesión plenaria acogió, además, el compromiso del Consistorio de "aprobar exenciones fiscales dirigidas a los propietarios de edificios afectados como la que afectará al IBI o la exención del Impuesto de Vehículos para aquellos que quedaron dañados por las inundaciones". Además, se destinarán los 100.000 euros de los presupuestos participativos a "paliar los efectos de las inundaciones". Una cantidad que se irá incrementando bien vía fondos municipales o bien mediante fondos que se solicitarán a otras administraciones, puntualizó el alcade, José Miguel Barrio.

Además, tanto Equipo de gobierno como oposición acordaron establecer "futuras medidas que se darán oportunamente a conocer".

Moción de REC

En cuanto a la moción presentada por Reinosa en Común, y que fue aprobada también por unanimidad, contemplaba iniciativas de carácter similar a la redactada por el Equipo de Gobierno. Además, incluía otros puntos como "la petición de informes de los pasos seguidos por organismos como la Dirección de Protección Civil en la gestión del operativo y posibles medidas correctivas adoptadas a futuro". El escrito incorpora otras medidas como "la adaptación del PGOU para proteger los terrenos afectados por los corredores fluviales y declararlos como no urbanizables" o solicitar "explicaciones a Coning como la ingeniería responsable del diseño del puente que une el centro de la ciudad con el Polígono de La Vega de un informe que será dirigido al Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria".

Moción del PSOE desestimada

Respecto a la moción presentada por el PSOE, esta no contó con el apoyo del Equipo de Gobierno por no coincidir "en la cantidad inicial a destinar a paliar los efectos de la riada", y que su portavoz, Sergio Balbontín, estimó en una partida inicial superior de 250.000 euros, ya que consideró que los 100.000 euros procedentes de los Presupuestos Paticipativos ya se contemplaban en el presupuesto de este año.