El Ayuntamiento de Reinosa ha iniciado diversos proyectos y obras de interés general que se ejecutarán durante los próximos seis meses a través de las ayudas concedidas por el Gobierno de Cantabria a las Corporaciones Locales, que en el caso de la capital campurriana ascienden a 232.510 euros cofinanciados por el Fondo Social Europeo, y una aportación municipal de 113.653 euros y que están propiciando la contratación de 40 personas que se encontraban en situación de desempleo.
Según contempla el plan desarrollado por el Consistorio, que ha destinado asi mismo una partida para la adquisición de material, las actuaciones a realizar en el siguiente medio año se dirigirán al "mantenimiento, reparación o rehabilitación de equipamiento urbano y aceras, al acondicionamiento del entorno del río Ebro a su paso por Reinosa o la optimización de las condiciones en la que se encuentran recintos deportivos como las piscinas municipales". En esta última instalación, se reforzará así mismo "el servicio de vigilancia, prevención y atención a los usuarios".
Finalmente, y en el área de Juventud y Cultura, se ha previsto, por un lado, la elaboración de un programa de talleres y actuaciones culturales destinadas a los más jóvenes con el fin de "fomentar la participación activa de este sector de la población en actividades liadas al entorno natural y social". Y, por otro, "colaborar con la actividad diseñada desde la Biblioteca Pública Sánchez Díaz".
Mejorar la empleabilidad
El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio ha afirmado que con el desarrollo de estas actuaciones así como con la contratación de estos nuevos 40 trabajadores, el Ayuntamiento pretende, fundamentalmente, "mejorar la empleabilidad de profesionales muy válidos que las circunstancias actuales han provocado su exclusión del mercado laboral".
"Todos los proyectos a realizar", apuntó Barrio, "tienen un interés común, en el sentido de que van dirigidos a mejorar la habitabilidad de nuestro municipio y, adicionalmente, suponen una oportunidad para mejorar las habilidades de estos trabajadores y mostrar sus capacidades. Estoy seguro de que su buena actitud se va a traducir en la mejora del paisaje urbano para beneficio de todos".
Proyectos a desarrollar
Precisamente, y con la finalidad de mejorar el paisaje urbano ha comenzado ya el plan de rehabilitación de aceras que contempla actuar en diferentes calles de la ciudad, y por el que un equipo conformado por 13 trabajadores intervendrá en un espacio superior a 600 metros cuadrados de acera. "La limpieza de la nieve y la climatología invernal" son las principales causas, tal y como se apunta desde la Concejalía de Obras, de su deterioro y, también, del mobiliario urbano "que acusa especialmente los efectos de las nevadas y los cambios bruscos de temperatura".
El arreglo y reforma de este mobiliario urbano, en los que participarán 14 empleados, se iniciará este lunes y, dos días más tarde, lo hará el proyecto de conservación del entorno del río Ebro en el que trabajarán 5 peones forestales y 2 oficiales. Las actuaciones destinadas a la promoción de servicios municipales y dinamización social y cultural han empezado hoy.