El Ayuntamiento de Reinosa iniciará en los próximos días la cuarta fase del 'Proyecto de Redistribución de la Red Viaria y Ejecución de un Puente sobre el Río Hijar', tras haber firmado el alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, el contrato que permitirá la ejecución de la obra que se ha adjudicado a Construcciones y Excavaciones Aníbal y que comprende la construcción de las dos glorietas de acceso al puente.
Ubicadas en el Polígono Industrial de La Vega, en la confluencia de las calles Forja y Fundición, la rotonda más próxima al puente tendrá 12 metros de radio mientras que en el caso de la más alejada, este se amplía hasta los 16 metros. Su función, ha explicado Barrio, será la de "mantener la seguridad vial y el flujo adecuado de los vehículos circulantes" en las avenidas con las que entroncan, de cuatro y dos carriles respectivamente. El plazo previsto para la realización de esta actuación, que fue adjudicada en 62.895 euros, es de mes y medio.
"Un proyecto muy avanzado"
Con el inicio de esta obra, al Consistorio ya solo le queda pendiente, para finalizar el Plan de Redistribución de la Red Viaria del municipio, la edificación del Puente sobre el Río Híjar, cuyo proyecto, ha dicho el regidor, está en "un periodo de contestación de alegaciones que esperamos se resuelva de forma satisfactoria".
Según ha anunciado José Miguel Barrio, en los próximos días, concluirá toda la intervención que se ha llevado a cabo en la Avenida Cantabria y que ha incluido la "renovación y ampliación de aceras, la mejora del pavimento de la calzada y el aparcamiento así como de la señalización vertical y horizontal y el sistema de alumbrado público y la sustitución de la tubería de fibrocemento y los nudos de abastecimiento de agua en todo el tramo".
Así mismo, ya está en marcha la redistribución de la red viaria de las calles Duque y Merino y Julióbriga y la construcción de la glorieta a la altura de los Puentucos, uno de los puntos conflictivos del tráfico rodado de la ciudad y que el Equipo de Gobierno quiere modificar, ya que "la miniglorieta actual .dificulta enormemente la trayectoria de los vehículos, que, incluso, deben atravesar la isleta central o no pueden realizar el giro marcado para continuar su trayectoria".
"Satisfacción"
El Equipo de Gobierno, ha señalado el alcalde, "está muy satisfecho" con el desarrollo del Plan de Reordenación Viaria, que ha afirmado, "va a suponer, sin duda, un importante cambio en la imagen que actualmente ofrece Reinosa".
"Son varios los aspectos", ha subrayado José Miguel Barrio, "que se han conjugado en las cuatro fases que comprende este proyecto y que se desarrollan en el inicio de la Avenida Cantabria y concluyen en el Polígono de La Vega. Ganaremos en seguridad vial, tendremos un tráfico mas fluido y mejor ordenado y, además, se embellecerá la escena urbana".
"Estamos convencidos", apostilló, "de que una vez finalizadas las obras, conseguiremos una ciudad más habitable".
El alcalde de Reinosa ha subrayado que todas las actuaciones "se finalizarán con la mejor calidad y a su tiempo". "En ningún caso", advirtió, "se concluirán de forma precipitada y con fines electoralistas".